Simón Pérez Alsina: "Ser local no te asegura la contratación, pero sí una prioridad"

El presidente de la Cámara de Minería de Salta destacó el crecimiento del sector, la importancia de la licencia social y el rol de los proveedores locales en la minería provincial.

Actualidad10/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
perez-alsina-3
perez-alsina-3

El apellido Pérez Alsina tiene una larga historia vinculada a la minería en Salta. Simón Pérez Alsina, actual presidente de la Cámara de Minería de Salta, recogió ese legado y afirmó que la minería continuará siendo un motor clave para el desarrollo económico provincial.

En diálogo con El Tribuno, Pérez Alsina destacó que, aunque la contratación de proveedores locales debe ser fomentada, esta siempre debe realizarse bajo criterios de calidad y precio competitivos. “Ser local no te asegura la contratación, aunque sí una prioridad dentro de un esquema de calidad y precio competitivo”, aclaró.

Consultado sobre un reciente conflicto entre proveedores locales y una empresa minera por la licitación de un servicio de catering, remarcó la necesidad de aplicar “sentido común” y señaló que el Gobierno intervino para lograr un acuerdo satisfactorio.

mineria campo quijano

Pérez Alsina resaltó además que la minería en Salta ha generado numerosas empresas y empleos, contribuyendo al progreso de la provincia. “Es fundamental mantener la licencia social trabajando de manera conjunta con comunidades, gobiernos y empresas para que la minería siga siendo una actividad fuerte”, afirmó.

Sobre las demoras en aprobaciones de estudios de impacsimon to ambiental, comentó que se está trabajando con el Gobierno para acelerar los tiempos y evitar perder oportunidades de inversión, especialmente en proyectos de cobre, oro y plata.

Finalmente, Pérez Alsina expresó optimismo respecto al futuro minero en Salta, donde se espera un crecimiento sostenido no solo en litio, sino también en otros minerales clave que seguirán impulsando la economía local.

Te puede interesar
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.