Hallazgo récord en la Puna salteña: descubren oro por US$37.000 millones

La mina Lindero, ubicada a 3.500 metros de altura, suma 11 millones de onzas de oro a sus reservas, en uno de los descubrimientos más grandes de Sudamérica.

Actualidad11/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mina-de-oro
mina-de-oro

En el corazón de la Puna salteña, la mina Lindero confirmó un hallazgo que podría cambiar el mapa minero de la Argentina: 11 millones de onzas de oro, valuadas en US$37.000 millones a precios actuales. Operada por Mansfield Minera S.A., subsidiaria de Fortuna Silver Mines, Lindero comenzó a producir en 2020 como el primer proyecto aurífero a cielo abierto de Salta, con una inversión inicial de US$440 millones.

Lo que nació como una exploración de cobre derivó en un yacimiento aurífero histórico. Las reservas probadas y probables ascienden a 84,2 millones de toneladas de mineral, con una ley promedio de 0,63 gramos por tonelada, ubicando a Lindero entre los depósitos más prometedores de la región.

En 2022, la mina produjo 118.418 onzas y su vida útil estimada es de 13 años. El avance tecnológico en lixiviación en pilas permitió aumentar un 6% la producción en el último trimestre, alcanzando 24.345 onzas.

Lindero-1024x683

El impacto económico es inmediato: las regalías para la provincia, cientos de empleos directos e indirectos y una inyección clave de divisas para el país. Comercios, proveedores y servicios de la región también se verán beneficiados por la mayor actividad económica.

Además de su valor como metal precioso, el oro tiene usos estratégicos en la industria tecnológica por su conductividad y resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en insumo clave para electrónica, paneles solares y baterías. Con proyecciones de un precio cercano a los US$5.000 por onza, el valor del yacimiento podría superar los US$55.000 millones.

El desafío estará en sostener la rentabilidad en un contexto de altitud extrema, costos operativos en dólares y condiciones climáticas severas. Si se gestiona con planificación y equilibrio ambiental, Lindero podría convertirse en uno de los motores económicos más relevantes de la próxima década en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto