Eduardo Elsztain toma el control de Challenger Gold, minera australiana con operaciones en San Juan

El objetivo es aprovechar el alto precio del oro, que supera los 2.500 dólares por onza, para generar un flujo de caja anticipado.

17/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

 
Eduardo Elsztain toma el control de Challenger Gold, minera australiana con operaciones en San Juan

El empresario Eduardo Elsztain, propietario del grupo IRSA, se ha convertido en el mayor accionista de la minera australiana Challenger Gold (CEL), responsable del proyecto Hualilán en San Juan. Con una inversión de 6,6 millones de dólares, Elsztain aumentó su participación al 12,7% de las acciones de la compañía, sumándose a un 5% previo adquirido en abril por 3,6 millones de dólares.

La operación incluyó la emisión de 147,7 millones de acciones ordinarias de IFISA, parte del Grupo Elsztain, a un precio de 4,5 centavos australianos. Cada acción cuenta con un warrant que permite la compra de acciones adicionales durante los próximos dos años con un precio de ejercicio escalonado.

Acuerdo con Casposo Argentina
Paralelamente, Elsztain firmó un acuerdo de procesamiento por peaje con Casposo Argentina, garantizando el tratamiento de 150.000 toneladas anuales de material del proyecto Hualilán en la planta de Calingasta, recientemente aprobada ambientalmente por el gobierno de San Juan. La operación comenzó con un pago inicial de 2 millones de dólares.

Proyección del proyecto Hualilán Gold
El objetivo es aprovechar el alto precio del oro, que supera los 2.500 dólares por onza, para generar un flujo de caja anticipado que se invertirá en la construcción del proyecto independiente Hualilán Gold. Este movimiento fortalece la posición de Elsztain en la industria minera, apuntalando el desarrollo de recursos en San Juan.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.