
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El objetivo es aprovechar el alto precio del oro, que supera los 2.500 dólares por onza, para generar un flujo de caja anticipado.
17/01/2025
Eduardo Elsztain toma el control de Challenger Gold, minera australiana con operaciones en San Juan
El empresario Eduardo Elsztain, propietario del grupo IRSA, se ha convertido en el mayor accionista de la minera australiana Challenger Gold (CEL), responsable del proyecto Hualilán en San Juan. Con una inversión de 6,6 millones de dólares, Elsztain aumentó su participación al 12,7% de las acciones de la compañía, sumándose a un 5% previo adquirido en abril por 3,6 millones de dólares.
La operación incluyó la emisión de 147,7 millones de acciones ordinarias de IFISA, parte del Grupo Elsztain, a un precio de 4,5 centavos australianos. Cada acción cuenta con un warrant que permite la compra de acciones adicionales durante los próximos dos años con un precio de ejercicio escalonado.
Acuerdo con Casposo Argentina
Paralelamente, Elsztain firmó un acuerdo de procesamiento por peaje con Casposo Argentina, garantizando el tratamiento de 150.000 toneladas anuales de material del proyecto Hualilán en la planta de Calingasta, recientemente aprobada ambientalmente por el gobierno de San Juan. La operación comenzó con un pago inicial de 2 millones de dólares.
Proyección del proyecto Hualilán Gold
El objetivo es aprovechar el alto precio del oro, que supera los 2.500 dólares por onza, para generar un flujo de caja anticipado que se invertirá en la construcción del proyecto independiente Hualilán Gold. Este movimiento fortalece la posición de Elsztain en la industria minera, apuntalando el desarrollo de recursos en San Juan.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.