Competencia minera: Mendoza atrae inversiones con arancel cero, y Salta busca responder

38 empresas comenzaron a operar en Mendoza en tan solo un año.

17/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

El anuncio de Mendoza de implementar un "arancel cero" para exploraciones mineras ha generado preocupación en Salta. Alberto Castillo, presidente del Directorio de REMSa, advirtió sobre el impacto de esta medida, señalando que 38 empresas comenzaron a operar en Mendoza en tan solo un año.

Competencia nacional
Castillo destacó que, además del incentivo fiscal, Mendoza cuenta con procesos más ágiles para el análisis de impacto ambiental, lo que la convierte en un competidor directo para captar inversores en el sector minero. Este contexto ha encendido alarmas en Salta, donde los proyectos enfrentan una creciente disputa para mantenerse en la región.

Respuesta de Salta
El gobierno provincial trabaja en mejorar las condiciones para atraer inversiones, destinando recursos a infraestructura y energía. Castillo aseguró que Salta mantiene ventajas competitivas y que el gobernador se compromete a continuar impulsando proyectos que posicionen a la provincia a nivel mundial.

Impacto económico
La minería en Salta ha generado alrededor de 900 empleos directos y más de 3.000 en actividades relacionadas con proveedores. Castillo enfatizó que esta industria es clave para la economía provincial y el desarrollo de las comunidades locales.

Con estas medidas, Salta busca fortalecer su posición en un sector estratégico frente a la creciente competencia de otras provincias.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.