En Salta, sector público y privado articulan acciones para apoyar la minería

La caída del precio del litio impacta en proyectos, pero se esperan perspectivas positivas para el futuro

21/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_154

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se reunió con autoridades de la Cámara de Minería para abordar las políticas públicas para el primer semestre del año, en un contexto marcado por la caída del precio del litio, que ya lleva dos años en meseta. Esta situación ha ralentizado algunos proyectos, afectando principalmente a los proveedores de servicios vinculados al sector.

En la reunión, también participaron el coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez, y otros representantes del sector. Durante el encuentro, se discutieron estrategias de cooperación entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos del primer semestre, mientras se espera una eventual recuperación del precio del litio.

Además, se analizaron los avances derivados de la adhesión de Salta al RIGI (Registro de Información y Gestión de Inversiones). En este marco, el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, señaló que Salta, junto con Neuquén, será una de las provincias con mayor cantidad de proyectos. De los Ríos destacó la importancia de tener paciencia y optimismo, ya que las perspectivas a futuro son altamente positivas.

El impacto de la subida de tasas en las áreas de exploración también fue un tema clave de la reunión, con el objetivo de evaluar su impacto en el desarrollo de nuevas iniciativas mineras en la región.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.