El 98,6% de las exportaciones mineras argentinas proviene de cinco provincias

Santa Cruz lideró el ranking con exportaciones por USD 198 millones.

22/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_173

La Secretaría de Minería de la Nación informó que en noviembre de 2024, el 98,6% de las exportaciones mineras del país se originaron en Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca. Estas provincias también concentraron el 98,5% de las exportaciones acumuladas durante los primeros once meses del año, según el informe oficial.

Santa Cruz lideró el ranking con exportaciones por USD 198 millones, seguida por San Juan con USD 148 millones y las provincias del noroeste argentino con USD 146 millones. El Distrito del Deseado, en Santa Cruz, continúa siendo el principal centro productivo minero del país, a pesar de una disminución en la actividad exploratoria.

Movimientos en el mercado de metales

En diciembre de 2024, el mercado minero global registró caídas en los precios de los principales metales, influenciadas por el fortalecimiento del dólar tras la reelección de Donald Trump en Estados Unidos.

Oro y plata: Experimentaron descensos moderados, pero la demanda como activos seguros mantiene expectativas positivas.
Cobre: La incertidumbre por subsidios a vehículos eléctricos en EE.UU. afectó su precio, aunque la manufactura en China podría impulsar su valor en el futuro.
Litio: Registró una leve baja, pero la creciente adopción de vehículos eléctricos, junto con avances en baterías más eficientes, genera proyecciones alcistas.
El informe destaca las perspectivas favorables a pesar de las fluctuaciones actuales, subrayando el papel clave de la minería en la economía argentina.

Lo más visto