
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
La compañía estima una vida útil de 15 años para el yacimiento, con una capacidad de producción anual de 10.000 toneladas.
22/01/2025Patagonia Lithium presentó una estimación inicial de recursos minerales inferidos de 3,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) para el proyecto Formentera, ubicado en Jujuy.
El cálculo se basó en perforaciones diamantinas de 1.499 metros, que también identificaron 717.000 toneladas de litio metálico in situ. Este proyecto se posiciona entre los más prometedores del país, destacándose por sus altos volúmenes de salmuera, alta porosidad y leyes significativas de litio.
Proyecciones y duración
La compañía estima una vida útil de 15 años para el yacimiento, con una capacidad de producción anual de 10.000 toneladas.
Aspectos técnicos clave
El modelo utilizado considera 173.000 toneladas de LCE con valores promedio de 461,6 mg/L de litio y 945,7 mg/L de magnesio en áreas de alta porosidad. Se detectaron concentraciones máximas de hasta 1.122 ppm en el subsuelo.
Perspectivas y oportunidades
El presidente de la empresa, Phillip Thomas, destacó que los resultados superaron las expectativas iniciales. Según Thomas, el proyecto cuenta con un importante potencial de expansión gracias a las características geológicas y las concesiones adyacentes.
Próximos pasos
Patagonia Lithium avanzará con la instalación de una planta de extracción directa de litio Ekosolve con capacidad de 1.000 toneladas, además de la perforación de nuevos pozos y el desarrollo de estudios de viabilidad para maximizar el potencial del recurso.
Ubicación estratégica
El proyecto Formentera se encuentra dentro del triángulo del litio de Argentina, cerca del municipio de Jama, en una zona alimentada por el drenaje del volcán Zapaleri.
Con este avance, la empresa refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y el posicionamiento de Argentina como líder en la producción de litio a nivel global.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.