Bolivia: el país con las mayores reservas de litio en Sudamérica

El litio es un metal con propiedades únicas, como su alta capacidad de almacenamiento de energía, ligereza y maleabilidad.

24/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

Bolivia se destaca como el país de Sudamérica con las reservas de litio más grandes del mundo, al albergar alrededor de 21 millones de toneladas del metal, lo que representa aproximadamente la mitad de las reservas globales. La mayor reserva se encuentra en el Salar de Uyuni, que abarca unos 10.582 kilómetros cuadrados y contiene entre el 50% y el 70% de las reservas mundiales de litio.

Este recurso es esencial para la fabricación de baterías recargables utilizadas en dispositivos móviles y vehículos eléctricos, elementos clave en la transición hacia una economía más sostenible. Sin embargo, Bolivia enfrenta desafíos logísticos, tecnológicos y de infraestructura que limitan su capacidad para comercializar este recurso a gran escala, dejándola atrás frente a países como Chile y Australia, que lideran la producción mundial.

El litio es un metal con propiedades únicas, como su alta capacidad de almacenamiento de energía, ligereza y maleabilidad, lo que lo hace crucial en la industria de la tecnología y las energías renovables.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.