
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El litio es un metal con propiedades únicas, como su alta capacidad de almacenamiento de energía, ligereza y maleabilidad.
24/01/2025Bolivia se destaca como el país de Sudamérica con las reservas de litio más grandes del mundo, al albergar alrededor de 21 millones de toneladas del metal, lo que representa aproximadamente la mitad de las reservas globales. La mayor reserva se encuentra en el Salar de Uyuni, que abarca unos 10.582 kilómetros cuadrados y contiene entre el 50% y el 70% de las reservas mundiales de litio.
Este recurso es esencial para la fabricación de baterías recargables utilizadas en dispositivos móviles y vehículos eléctricos, elementos clave en la transición hacia una economía más sostenible. Sin embargo, Bolivia enfrenta desafíos logísticos, tecnológicos y de infraestructura que limitan su capacidad para comercializar este recurso a gran escala, dejándola atrás frente a países como Chile y Australia, que lideran la producción mundial.
El litio es un metal con propiedades únicas, como su alta capacidad de almacenamiento de energía, ligereza y maleabilidad, lo que lo hace crucial en la industria de la tecnología y las energías renovables.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.