Escándalo en la planta Centenario de Eramine: 170 intoxicados y pocas explicaciones

La empresa de catering que sería responsable, sigue trabajando de la misma manera.

24/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

Un escandaloso incidente de intoxicación sacude la planta de litio Centenario Ratones, ubicada en el corazón del salar homónimo. Alrededor de 170 trabajadores fueron afectados por cuadros graves de gastroenteritis tras consumir alimentos en mal estado, y la empresa de catering que opera en el lugar es la principal señalada como culpable de este desastre.

La denuncia fue realizada por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que no dudó en acusar a la firma de alimentación de poner en riesgo la salud de los operarios. El sindicato recordó que esta misma empresa ya había tenido problemas similares en otros campamentos, lo que deja en evidencia un patrón preocupante de negligencia en el manejo de la seguridad alimentaria.

AOMA no solo exigió que Eramine proporcione un informe detallado sobre las medidas tomadas para atender a los intoxicados, sino que también demandó una revisión urgente de los protocolos alimentarios. La situación es alarmante, y los trabajadores no pueden seguir siendo víctimas de esta falta de control.

La respuesta de Eramine fue igualmente desconcertante, minimizando el daño al calificar los casos como leves. A pesar de que se brindó atención médica inmediata, la empresa sigue operando sin mayores sanciones, mientras la investigación sobre la causa del incidente continúa en curso.

La planta sigue funcionando con total normalidad, a pesar de la gravedad de los hechos. La pregunta que queda en el aire es si realmente se están tomando las medidas adecuadas para evitar que este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir y si la empresa asumirá finalmente su responsabilidad por poner en peligro la salud de los trabajadores./EL TRIBUNO JUJUY

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.