La IA revoluciona la minería: eficiencia, seguridad y nuevos desafíos en la industria

Presente y futuro

11/02/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
1697118548mYBlUBOT

La inteligencia artificial (IA) está transformando sectores de la economía, y la minería no es la excepción. Aunque la IA fue parte de la evolución tecnológica durante décadas, su integración en la vida cotidiana es relativamente reciente. Hoy, esta tecnología no solo potencia plataformas de streaming o aplicaciones en salud y finanzas, sino que también está revolucionando la minería al mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las operaciones.

En una industria que se caracteriza por su constante innovación y su relevancia en la transición energética, la IA se posiciona como una herramienta clave. Su aplicación abarca desde tareas repetitivas hasta análisis complejos en tiempo real, involucrando múltiples variables que permiten una mejor toma de decisiones y una evaluación precisa de condiciones de riesgo. Por ejemplo, gracias a sensores y sistemas de video con IA, es posible monitorear la estabilidad de una mina sin que los trabajadores tengan que exponerse a terrenos potencialmente peligrosos. Estos sistemas detectan anomalías, desde embotellamientos de tránsito hasta comportamientos que comprometen la seguridad, emitiendo alertas tempranas para una respuesta rápida y efectiva.

Otro avance destacado es el uso de camiones autónomos en el transporte de minerales. Estos vehículos, que operan sin conductor en cabina, pueden realizar labores de carga y descarga en terrenos complejos y en condiciones de baja visibilidad, todo mientras analizan miles de variables para anticipar cambios en el entorno. Incluso en vehículos no autónomos, la IA juega un rol esencial: sistemas de asistencia al conductor, como los implementados en 25 vehículos de la empresa minera Glencore Pachón en San Juan, detectan salidas involuntarias de carril, posibles colisiones y la presencia de peatones, activando protocolos de acción ante riesgos como la fatiga o la somnolencia.

1684851696o4dDuIFn
Los avances tecnológicos en la minería gracias a la IA se reflejan en mejoras cuantificables en diversos aspectos de la operación:

Seguridad: reducción de incidentes entre un 30% y 40%.
Mantenimiento: disminución en tiempos de equipo detenido entre un 25% y 30%.
Clasificación de minerales: eficacia del 90%.
Reducción de costos: entre un 10% y 15%.
Eficiencia operativa: aumento del 20% al 25%.
“El avance tecnológico es apasionante, y la digitalización de procesos junto con técnicas de análisis automatizado de grandes volúmenes de datos permiten que las computadoras ofrezcan predicciones, recomendaciones y alertas en tiempo real”, señala Luis Gutiérrez, ingeniero civil y Líder Senior de Proceso en Glencore Pachón, quien destaca que la IA complementa el trabajo de los profesionales técnicos y operativos en el sector.

Lejos de reemplazar a los especialistas, la IA en minería se perfila como una herramienta que potencia sus capacidades y mejora la toma de decisiones. En áreas como Recursos Humanos, esta tecnología contribuye a reducir sesgos durante la selección de personal, ofrece entrenamiento personalizado y ayuda a identificar patrones que favorecen la seguridad y el bienestar de los colaboradores. Además, la digitalización ha dado lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo que pueden desempeñarse de forma remota, facilitando la inclusión de personas que, por las características de la actividad minera, no podrían estar en terreno de manera constante.

Sin embargo, el avance de la IA también trae desafíos. La adaptación de perfiles laborales, la capacitación continua de colaboradores y la integración de sistemas existentes con nuevas fuentes de datos son aspectos fundamentales para aprovechar todo el potencial de estas tecnologías. Asimismo, es vital garantizar la seguridad y privacidad de la información, así como fomentar el trabajo multidisciplinario entre centros de operación remota y especialistas en campo.

La implementación de la IA en la minería no solo promete operaciones más eficientes y seguras, sino que también representa un cambio de paradigma en una industria crucial para el desarrollo económico y la transición energética. Integrar la tecnología con el conocimiento de cada nivel de la organización será la clave para alcanzar operaciones ágiles, eficientes y, sobre todo, seguras.

Con estos avances, la minería se reinventa en la era digital, combinando la experiencia humana con la precisión y capacidad predictiva de la inteligencia artificial para enfrentar los desafíos del futuro.

Lo más visto