Las dos caras de la minería en Argentina: un sector en auge y otro en crisis

¿Qué te parece?

09/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
8472ea6b1b8a8ecc5ad1faf9eb9cac65
8472ea6b1b8a8ecc5ad1faf9eb9cac65

Mientras la minería de oro, plata y litio festeja un crecimiento récord, la minería de criptomonedas enfrenta un escenario crítico, con altos costos y caída de rentabilidad. La minería tradicional alcanza cifras récord
En 2024, las exportaciones mineras en Argentina alcanzaron los u$s4.700 millones, con un crecimiento del 30% respecto al año anterior.

El oro lidera las exportaciones, con ventas por u$s3.140 millones, representando el 70% del total.
La plata generó ingresos por u$s641 millones.
El litio creció un 54% en volumen, alcanzando u$s630 millones en exportaciones.
Este auge ha sido impulsado por inversiones en nuevos proyectos y la creciente demanda global de estos minerales estratégicos.

 67b0a81078fd0
La crisis de la minería de criptomonedas
Mientras la minería tradicional se consolida, la de criptomonedas se hunde en la clandestinidad. Factores como el alto costo de la electricidad, el aumento en la dificultad de la red y la volatilidad del mercado han hecho que la rentabilidad del sector se desplome.

Costos eléctricos en alza: La eliminación de subsidios elevó drásticamente el precio de la energía en el AMBA.
Mayor dificultad de la red: El incremento del hashrate hace que se necesiten más recursos computacionales para obtener recompensas.
Minería clandestina: Muchas granjas operan fuera del radar de la AFIP para evitar los altos costos.
"Estamos apagados. La minería cripto ya no es rentable en Argentina", aseguran los operadores del sector.

 
Minería cripto global: estrategias para sobrevivir
A nivel internacional, algunas empresas han logrado sortear la crisis con eficiencia energética y tecnología avanzada.

CleanSpark (CLSK): Costos de producción de u$s36.250 por BTC, gracias a equipos de alta eficiencia.
Riot Platforms (RIOT): Redujo su costo a u$s32.216 por BTC con tecnología avanzada.
MARA Holdings (MARA): Apuesta por la autosuficiencia energética con un parque eólico en Texas.
TeraWulf (WULF): Mantiene su rentabilidad con una capacidad de cómputo optimizada.
Mientras la minería tradicional brilla con cifras récord, la minería cripto lucha por sobrevivir en un escenario cada vez más adverso.

Lo más visto