
Salta impulsa el empleo minero con una plataforma digital: hay más de 50 empresas registradas
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
Esta es una excelente oportunidad para aquellos que busquen desarrollarse profesionalmente en puestos de minería.
Actualidad26/03/2025POSCO Argentina, empresa líder en el sector, abrió una nueva oportunidad laboral en sus oficinas de Salta. Se busca un Asistente Administrativo de Ingeniería para brindar apoyo al Director de Ingeniería en diversas gestiones relacionadas con proyectos de ingeniería y tareas administrativas.
Principales Tareas:
El Asistente Administrativo de Ingeniería será responsable de llevar a cabo las siguientes tareas:
Gestión de pagos y control de facturas: Supervisar los pagos relacionados con proyectos de ingeniería y asegurar la correcta facturación de los mismos.
Gestión de documentación técnica: Administrar la documentación técnica específica de las obras en curso.
Soporte general en proyectos de ingeniería: Asistir al Director de Ingeniería en diversas gestiones generales, facilitando la documentación necesaria, así como la coordinación de pagos y contacto con proveedores.
Trabajo en equipo: Colaborar estrechamente con el resto del equipo para brindar soporte administrativo y operativo.
Requisitos Excluyentes:
Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Formación académica: Secundario completo o estudios superiores.
Experiencia: Al menos un año en roles similares.
Idiomas: Inglés upper intermediate o advanced (se utilizará de manera diaria).
Licencia de conducir: Es necesario contar con licencia vigente.
Ubicación y Postulación:
El trabajo se llevará a cabo en las oficinas de Salta. Los interesados deben enviar su currículum vitae al correo [email protected] con el asunto Engineering Administrative Assistant.
Esta es una excelente oportunidad para aquellos que busquen desarrollarse profesionalmente en un entorno dinámico y de crecimiento dentro de un importante proyecto de ingeniería en la región.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
La minera presentó su plan de inversión por USD 638 millones ante autoridades catamarqueñas y destacó el desarrollo de infraestructura estratégica en la región.
El presidente expuso su visión sobre recursos estratégicos y respaldo internacional, mientras el Ministerio de Economía liberaba la importación de maquinaria usada.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
Ganfeng y Eramet evalúan acogerse al nuevo régimen de incentivos para grandes inversiones con el fin de acelerar obras clave y consolidar el rol de Salta en la transición energética global.
La empresa australiana Pursuit Minerals alcanzó una pureza del 98,9% en su proyecto Río Grande Sur. El paso siguiente será llevar la planta al sitio del yacimiento y comenzar con las primeras pruebas en campo.
Según proyecciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, el país alcanzará este año una producción de 131 mil toneladas de carbonato de litio equivalente en 2025. Salta, Catamarca y Jujuy lideran el crecimiento.
El Gobierno de Salta, convocó a una mesa de trabajo con referentes del sector para sostener la actividad. La finalización de obras y la caída del precio internacional del mineral impactaron fuertemente en Salta.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
José Daniel “Bocha” Ponce, ídolo del fútbol argentino en los años 80, encontró un nuevo rumbo lejos de las canchas tras su retiro como futbolista.
La minera presentó su plan de inversión por USD 638 millones ante autoridades catamarqueñas y destacó el desarrollo de infraestructura estratégica en la región.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.