Una planta piloto en Salta logró producir carbonato de litio de alta pureza por primera vez

La empresa australiana Pursuit Minerals alcanzó una pureza del 98,9% en su proyecto Río Grande Sur. El paso siguiente será llevar la planta al sitio del yacimiento y comenzar con las primeras pruebas en campo.

Actualidad10/04/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Primer-produccion-litio-Salta-1024x447

La minera Pursuit Minerals, con base en Australia, informó que produjo por primera vez carbonato de litio de alta pureza en su planta piloto ubicada en la provincia de Salta. Este resultado representa un avance importante para el desarrollo del proyecto Río Grande Sur, que la empresa impulsa en el noroeste argentino.

El proceso se llevó a cabo utilizando salmuera sintética, diseñada para reproducir la composición química del yacimiento María Magdalena, donde se concentra el desarrollo del proyecto. Como resultado, la planta alcanzó una pureza del 98,9%, y ahora el objetivo es mejorar ese nivel para cumplir con los requisitos del mercado de baterías.

El director ejecutivo de la compañía, Aaron Revelle, calificó el logro como “un momento decisivo” y destacó que el proyecto se posiciona ahora entre un grupo reducido de empresas que cotizan en la Bolsa de Australia (ASX) y que demostraron capacidad técnica y operativa para llevar adelante este tipo de procesos.

El plan a corto plazo contempla trasladar la planta piloto al sitio del proyecto y construir estanques de prueba de bajo costo para trabajar con salmuera real del salar. Además, Pursuit se encuentra tramitando los permisos necesarios para esta etapa y prevé enviar las primeras muestras a potenciales compradores.

La empresa aseguró que el contexto internacional es propicio y que Argentina sigue en la mira de los inversores globales del litio. En este marco, Pursuit ya avanza en los estudios de factibilidad para una eventual expansión del proyecto a 5000 toneladas anuales de producción. También analiza oportunidades de adquisición para reforzar su presencia en la región.

Fuente: Minería y Desarrollo

Te puede interesar
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.