
American Salars Lithium amplía significativamente su presencia en el Salar de Pocitos
Gran inversión

Gran inversión

El Gobierno de la Provincia otorgó la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, operado por Lithea Inc., subsidiaria de la china Ganfeng Lithium. El emprendimiento prevé producir 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio y tendrá una vida útil superior a 30 años.

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.

Un informe de BBVA Research advierte que, si se concretan los proyectos en marcha y se sostiene la estabilidad regulatoria, el sector podría transformar la matriz exportadora del país en menos de diez años.

La Secretaría de Minería y Energía de Salta aprobó el Estudio de Impacto Ambiental y Social de una cantera que apunta a abastecer a los proyectos de litio y oro del norte argentino. La iniciativa es clave para reducir la dependencia de proveedores de otras provincias.

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.