La minería salteña celebra 60 años de desarrollo y compromiso

La Cámara de la Minería de Salta (CMS) cumple seis décadas promoviendo el crecimiento del sector con sostenibilidad e integración comunitaria

Actualidad24/06/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
685aa1fb71028
685aa1fb71028

El 23 de junio de 1965, veinte empresarios visionarios fundaron la Cámara de la Minería de Salta (CMS), una institución que hoy cumple 60 años de trayectoria como referente del desarrollo productivo provincial. Desde entonces, la CMS consolidó su lugar como una voz clave del sector minero en la región, representando a más de 30 empresas locales e internacionales comprometidas con una minería moderna, transparente y socialmente responsable.

En el marco de este aniversario, Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara, reafirmó el rumbo institucional:

Redoblamos el compromiso por una actividad transparente y sustentable que beneficie a todos los salteños”.
Durante estas seis décadas, la CMS no solo ha gestionado la articulación con organismos públicos y privados, sino que también ha sido promotora de iniciativas de capacitación técnica, formación profesional y vínculos con universidades, a fin de generar mayores oportunidades laborales para los salteños.

logo-big

Con una presencia activa en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y alianzas estratégicas a nivel nacional, la entidad salteña busca fortalecer una minería innovadora, inclusiva y sostenible, que combine la competitividad del sector con la integración al tejido social y económico local.

En tiempos de expansión de los recursos como el litio y el cobre, y en medio del debate por un nuevo modelo de desarrollo, la CMS celebra su aniversario como una institución clave en el desarrollo minero argentino y el futuro económico del NOA.

Te puede interesar
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.