Santa Cruz será epicentro de la minería en Argentina: llega la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento clave para la industria minera. La provincia buscará fortalecer su liderazgo como mayor exportadora de minerales del país.

Actualidad29/07/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Argentina Mining
Argentina Mining

Con el impulso del Ministerio de Energía y Minería y la empresa estatal FOMICRUZ, Santa Cruz ultima detalles para su participación en la XVII Convención Internacional sobre exploración, geología y minería, denominada Argentina Mining Sur 2025. El evento tendrá lugar en El Calafate entre el 27 y el 29 de agosto y promete ser uno de los encuentros más relevantes del sector a nivel nacional.

La provincia anfitriona contará con un espacio destacado en esta convención que reunirá a empresas mineras, proveedores, organismos públicos e instituciones académicas. Durante tres jornadas se desarrollarán rondas de negocios, conferencias técnicas y una exhibición comercial con 42 stands.

El objetivo central de Santa Cruz será potenciar la exploración del Macizo del Deseado, una de las zonas más prometedoras del país por su geología favorable y su potencial en reservas de oro y plata.

Liderazgo minero y proyección internacional
Con la mayor cantidad de minas operativas en la Argentina, Santa Cruz se consolida como la principal exportadora de minerales del país. La convención llega en un momento clave para apuntalar nuevos proyectos y posicionar a la provincia como un polo de atracción para inversiones extranjeras.

El evento cuenta con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que también acompaña distintas iniciativas para fortalecer el desarrollo minero con visión federal.

vidal-argentina-mining-2025

Comunicación estratégica: periodistas debatirán sobre minería
Uno de los momentos destacados del programa será el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, organizado por el Ministerio de Energía y Minería, con apoyo del CFI y la Cámara de Proveedores del sector.

El espacio estará destinado a periodistas santacruceños, quienes participarán junto a tres reconocidos especialistas del ámbito nacional: Fernando Krakowiak (Econojournal), Sabrina Pont (especializada en Energía y Minería) y Jairo Straccia (Radio con vos, Urbana Play, Cenital, El Cronista). El panel abordará temáticas como marcos regulatorios, variables macroeconómicas, procesos de exploración y desafíos de comunicación desde una mirada crítica y profesional.

Te puede interesar
Lo más visto