Juan Martín Gilly, nuevo presidente de la Cámara de Minería de Salta para el período 2025–2027

La institución celebró su Asamblea Ordinaria y renovó autoridades en el año de su 60º aniversario. El flamante titular destacó la importancia de la unidad y el desarrollo sustentable.

General13/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Camara de la Minería de Salta
Camara de la Minería de Salta

La Cámara de Minería de Salta (CMS) renovó su conducción para el período 2025–2027 durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 13 de agosto. Juan Martín Gilly, representante de Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium, fue elegido presidente y asumirá la responsabilidad de guiar a la institución en un momento clave para el sector.

Gilly expresó que es “un honor” encabezar la Cámara y se comprometió a “fortalecer los vínculos con todos los actores de la cadena de valor, impulsar el desarrollo local y consolidar a Salta como referente minero a nivel nacional e internacional”.

La nueva Comisión Directiva
Presidente: Juan Martín Gilly (Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium)
Vicepresidente: Rio Tinto | Rincón Mining
Vicepresidente 2°: Eduardo Isasmendi (Alpha Lithium Argentina)
Secretaria: Silvia Rodríguez (Tamar Mining)
Tesorero: Germán Pérez (Corriente Argentina – First Quantum Minerals)
Vocales: Miguel Gimenez Zapiola, José Nioi, Rubén Parada, Facundo Huidobro, Sebastián Virgili
Vocales suplentes: Gonzalo Montebelli, Marcelo Cabral, Francisco Alurralde
Órgano de Fiscalización: Matías Argüello (titular) y Ricardo Hearne (suplente)
Gerente: Marie Pierre Lucesoli

camara de la mineria de salta

Objetivos y compromiso
En su discurso, el nuevo presidente subrayó que la minería salteña enfrenta el desafío de transformar su potencial en oportunidades concretas para todos los salteños, promoviendo consensos y un crecimiento empresarial sustentable.

La renovación de autoridades se da en el marco de los 60 años de la CMS, una institución que históricamente ha representado los intereses del sector, fomentado el diálogo con organismos públicos y privados, y promovido prácticas mineras responsables.

Te puede interesar
Lo más visto