
Arminera 2025 calienta motores y bate récords antes de abrir sus puertas
La feria minera más importante del país reunirá a más de 300 expositores y delegaciones de 15 países en un momento clave para el sector.
La feria minera más importante del país reunirá a más de 300 expositores y delegaciones de 15 países en un momento clave para el sector.
Estos avances en la armonización tributaria y el proyecto de electrificación de la Puna refuerzan el compromiso de las provincias del NOA con el desarrollo sostenible y la infraestructura necesaria para potenciar la minería del litio, uno de los recursos más codiciados a nivel mundial. La colaboración entre gobernadores, empresas privadas y organismos internacionales como la CEPAL promete transformar la región, posicionándola como un referente clave en la producción de litio y energía renovable.
Ernesto Calvo, investigador del CONICET y fundador de LitiAR, desarrolló un método electroquímico que podría transformar la forma en que Argentina extrae su "oro blanco": menos agua, más eficiencia y mayor soberanía tecnológica.
Un estudio de Poliarquía Consultores para Women in Mining (WIM Argentina) anticipa un fuerte crecimiento del empleo minero hacia 2032, pero alerta sobre la escasez de perfiles técnicos, digitales y con orientación sustentable.
El proyecto Carbonatos Profundos impulsa la reactivación de la mina Gualcamayo, que promete revolucionar la minería en Argentina con una planta de procesamiento moderna, 3.1 millones de onzas certificadas de oro y una proyección de empleo sin precedentes.
El embajador Ajaneesh Kumar anticipó inversiones millonarias en minería, energía y tecnología. India ya es el quinto socio comercial argentino.
Facundo Cereceda alertó en la Expo Minería y la Gente que San Juan debe dar un salto urgente en capacitación, tecnología y alianzas si quiere aprovechar el boom minero que se avecina.