
Top 5: cuáles son las provincias que lideran las exportaciones mineras
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.
El representante de Litio Minera Argentina S.A. (Grupo Ganfeng Lithium) encabezará la institución hasta 2027. El acto se realizó en la Casa Minera con presencia de empresas líderes del sector.
Actualidad18/08/2025En el marco de su 60° aniversario, la Cámara de la Minería de Salta (CMS) eligió nuevas autoridades para el período 2025-2027. La presidencia quedó en manos de Juan Martín Gilly, representante de Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria de Ganfeng Lithium, quien asumió este miércoles 13 de agosto durante la Asamblea General Ordinaria realizada en la Casa Minera.
“Es un honor asumir la responsabilidad de representar a nuestra Cámara en este momento clave para la minería salteña”, expresó Gilly tras su designación, y agradeció a Simón Pérez Alsina por su gestión al frente de la institución.
La nueva Comisión Directiva de la CMS 2025-2027
Presidente: Juan Martín Gilly (Litio Minera Argentina SA – Grupo Ganfeng Lithium)
Vicepresidente 1°: Rio Tinto | Rincón Mining
Vicepresidente 2°: Eduardo Isasmendi (Alpha Lithium Argentina)
Secretaria: Silvia Rodríguez (Tamar Mining)
Tesorero: Germán Pérez (Corriente Argentina – First Quantum Minerals)
Vocales Titulares: Miguel Gimenez Zapiola (Eramine Sudamérica), José Nioi (Grupo Nioi), Rubén Parada (Minera Santa Rita), Facundo Huidobro (Mansfield Minera), Sebastián Virgili (NOA Lithium).
Vocales Suplentes: Gonzalo Montebelli (Abrasilver Resources Corp), Marcelo Cabral (Lítica Resources), Francisco Alurralde (Puna Mining).
Órgano de Fiscalización
Titular: Matías Argüello (Lithium Argentina)
Suplente: Ricardo Hearne (AngloGold Ashanti)
Gerente: Marie Pierre Lucesoli
La Cámara destacó que la nueva conducción se propone fortalecer el desarrollo minero en la provincia, con especial énfasis en el litio, oro y cobre, sectores que consolidan a Salta como uno de los polos estratégicos del NOA en materia de inversión y exportaciones.
FUENTE: MINERÍA Y DESARROLLO
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte detectó a Transporte TMS S.A.S. prestando servicios sin autorización en el marco de un operativo de control.
La minera china anunció la construcción de una planta con capacidad de hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La iniciativa prevé 25 años de vida útil y busca acceder a los beneficios del RIGI.
La minera surcoreana concluyó el due diligence con Lithium South para adquirir Hombre Muerto Norte, un proyecto que le permitiría sumar 16.500 toneladas anuales a su producción.
La Dirección de Minería logró el reconocimiento internacional tras un año de trabajo conjunto con la Fundación UNCuyo y el Ministerio de Energía y Ambiente.
El oro lidera el auge, seguido por boratos y el litio que comienza a ganar terreno.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.