El Gobierno de Santa Cruz presiona a minera Newmont para mantener inversiones en Cerro Negro

La reunión se dio luego de que la empresa anunciara su decisión de reducir sus aportes financieros, lo que generó preocupación en la provincia.

Actualidad30/01/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

En un encuentro clave celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobierno de Santa Cruz instó a la minera Newmont a mantener sus inversiones en el yacimiento Cerro Negro, ubicado cerca de Perito Moreno. La reunión se dio luego de que la empresa anunciara su decisión de reducir sus aportes financieros, lo que generó preocupación en la provincia.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto al presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera, se reunieron con los directivos de Newmont, entre ellos David Thornton, director Ejecutivo para Latinoamérica y el Caribe; Javier Velarde, vicepresidente Ejecutivo; y María Eugenia Sampalione, directora País Argentina.

Durante el encuentro, Álvarez expresó su descontento con la decisión de la empresa de recortar inversiones, atribuyendo la caída en rentabilidad y competitividad a la falta de medidas de seguridad y a una gestión deficiente del proyecto. "Los incidentes registrados y la mala performance en el gerenciamiento son consecuencia directa de la falta de inversiones en seguridad", afirmó el ministro.

El gobierno provincial exigió a Newmont que mantenga el nivel de inversiones y garantice los puestos de trabajo para los santacruceños. "Como ha dicho el gobernador Claudio Vidal, Santa Cruz quiere ser un socio estratégico de la minería, pero siempre priorizando la seguridad de los trabajadores, el cuidado del medio ambiente y la contratación de empresas locales", subrayó Álvarez.

Además, se informó que, tras las inspecciones realizadas el pasado 24 de enero por los ministerios de Energía y Minería, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Seguridad, se levantó parcialmente el cese de actividades en el Complejo Marianas, dentro del yacimiento Cerro Negro.

Este encuentro marca un punto de inflexión en la relación entre el gobierno de Santa Cruz y Newmont, en un contexto donde la provincia busca equilibrar el desarrollo minero con la protección de sus recursos y la generación de empleo local.

Te puede interesar
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.