
Minería en expansión: cómo postularte para trabajar en Salta, donde más de 60 empresas buscan personal
La provincia impulsa el empleo en uno de los sectores más dinámicos del país.
Tremendo
Oferta de trabajo18/02/2025Eco Minera, una reconocida empresa minera de la provincia de San Juan, abre su proceso de selección de personal para cubrir diversas vacantes. Con una vasta trayectoria en la perforación y construcción de proyectos mineros, la firma invita a quienes estén interesados a registrarse en su base de datos para nuevas oportunidades laborales.
Con más de 20 años de experiencia, Eco Minera se destaca por su participación en la construcción y desarrollo de importantes proyectos mineros en todo el país. La compañía trabajó de la mano de gigantes de la minería internacional, realizando obras de infraestructura y tareas de perforación con la más alta calidad y eficiencia. Esta sólida trayectoria la posiciona como un actor clave en la minería argentina, que busca incorporar talento humano con el mismo compromiso y responsabilidad que caracteriza su éxito.
Cómo Postularse a las Vacantes
Para ser parte de Eco Minera, aquellos interesados en formar parte de su equipo deberán ingresar a su sitio web oficial https://www.ecominera.com.ar/ y dirigirse a la sección “Trabaja con nosotros”. Allí, podrán acceder a un formulario digital donde deberán completar sus datos personales, detallar su experiencia profesional y adjuntar su CV. Tras enviar la información, quedarán registrados en la base de datos de la empresa para ser considerados en futuras vacantes.
Desde la empresa, destacaron que buscan candidatos comprometidos con la misión de la organización y que compartan sus valores de calidad, responsabilidad, mejora continua y trabajo en equipo. Eco Minera resalta que la persona seleccionada no solo formará parte de un equipo de trabajo de alto nivel, sino que contribuirá al desarrollo y éxito de los grandes proyectos mineros que actualmente tienen en marcha.
Además de la postulación, la empresa invita a los interesados en seguir de cerca las novedades de la empresa a unirse al grupo de WhatsApp de Ser y Hacer, donde se comparten noticias y actualizaciones sobre la minería y otras actividades de la provincia de San Juan. A través del siguiente enlace, los interesados podrán recibir información directamente en sus dispositivos móviles: Únete al grupo de WhatsApp.
Con esta nueva apertura de vacantes, Eco Minera continúa demostrando su compromiso con el crecimiento de la minería nacional y el desarrollo laboral en la provincia de San Juan. Si deseas formar parte de este equipo, no pierdas la oportunidad de postularte y contribuir a los grandes proyectos de la minería argentina.
La provincia impulsa el empleo en uno de los sectores más dinámicos del país.
El portal oficial trabajomineria.salta.gob.ar ya cuenta con 59 vacantes activas. Ingenieros, técnicos, operadores y administrativos son los perfiles más requeridos. El sector alerta por la falta de mano de obra calificada.
La minera internacional tiene cinco vacantes activas. Exige título universitario y ofrece puestos de oficina y de campo.
Se trata de una propuesta laboral para operar maquinaria vial en el Salar del Hombre Muerto. Piden experiencia previa y licencia habilitante.
La convocatoria está dirigida a personas con formación técnica y al menos dos años de experiencia. El puesto es en la ciudad de Salta.
La petrolera YPF abrió un proceso de selección para cubrir vacantes en diversas áreas de la compañía.
Una reconocida empresa del sector busca incorporar un administrativo para trabajo en sitio bajo la modalidad roster.
Uno de los requisitos fundamentales es contar con licencia de conducir vigente, adecuada para el manejo de vehículos livianos y maquinaria.
Durante la gira presidencial por Europa, Javier Milei y Emmanuel Macron sellaron una alianza clave que incluye la firma de un memorando sobre minerales críticos, inversiones en el plan nuclear argentino y respaldo al acuerdo Mercosur–Unión Europea.
Con el respaldo del RIGI y una mirada estratégica hacia el litio, el uranio y el oro, grupos nacionales comienzan a competir en un sector históricamente dominado por multinacionales. Ya hay inversiones activas en San Juan, Río Negro, Mendoza y la Patagonia.
La onza de plata superó los 37 dólares y alcanzó su valor más alto en 13 años. En medio de la incertidumbre global, Argentina cuenta con 27 proyectos en marcha, algunos en Salta y Jujuy.
Con el respaldo del Gobierno provincial, el evento federal de Women in Mining Argentina puso en agenda el papel de la minería para combatir la pobreza y ampliar la inclusión. Mendoza reafirma su decisión de impulsar el desarrollo minero.
Empresas niponas llegaron a San Juan para explorar inversiones en minería y energía. El cobre, el litio y las renovables, en el centro de una alianza que podría cambiar el mapa de la inversión extranjera en el país.