
Río Tinto busca maquinistas para el proyecto Sal de Vida
Se trata de una propuesta laboral para operar maquinaria vial en el Salar del Hombre Muerto. Piden experiencia previa y licencia habilitante.
La minera internacional tiene cinco vacantes activas. Exige título universitario y ofrece puestos de oficina y de campo.
Oferta de trabajo10/04/2025La empresa minera Río Tinto, una de las más importantes del mundo y con presencia en 35 países, lanzó nuevas búsquedas laborales en la Argentina, con sueldo base de entre 2,5 y 3 millones de pesos mensuales, según confirmaron desde la firma. Se trata de cinco posiciones para ocupar en Catamarca y Buenos Aires, en el marco de su expansión tras la adquisición del grupo Arcadium Lithium en octubre pasado.
Las vacantes actuales son:
Operador/a de Servicios Auxiliares – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Técnico/a Ambiental – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Ingeniero/a Ambiental – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Maquinista – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Gerente de HSE – Proyectos – Buenos Aires
Los puestos varían entre trabajo de oficina (de lunes a viernes, de 9 a 18 hs) y trabajo en campo, que suele implicar cronogramas rotativos de 7x7 o 14x14, es decir, siete o catorce días de actividad en el yacimiento, seguidos por el mismo período de descanso.
Requisitos y remuneraciones
En todos los casos se requiere contar con título universitario y, para el cargo con sede en la Capital Federal, también disponibilidad para viajar de manera periódica.
Una fuente de la empresa confirmó a iProfesional que “nadie cobra menos de 2.5 o 3 millones de pesos”. Según datos de la plataforma Glassdoor, un empleado administrativo percibe alrededor de $2.000.000, mientras que un técnico de laboratorio puede alcanzar los $4.000.000 mensuales.
¿Cómo postularse?
Los interesados pueden acceder al portal de empleos oficial de Río Tinto y postularse directamente. También es posible aplicar a través de otras plataformas como Zonajobs o Bumeran.
👉 Ingresá al portal de empleos de Río Tinto aquí. (Enlace de referencia)
Río Tinto emplea actualmente a más de 60.000 personas en todo el mundo y opera en sectores clave como hierro, cobre, aluminio y otros materiales esenciales para la transición energética global.
Se trata de una propuesta laboral para operar maquinaria vial en el Salar del Hombre Muerto. Piden experiencia previa y licencia habilitante.
La convocatoria está dirigida a personas con formación técnica y al menos dos años de experiencia. El puesto es en la ciudad de Salta.
La petrolera YPF abrió un proceso de selección para cubrir vacantes en diversas áreas de la compañía.
Una reconocida empresa del sector busca incorporar un administrativo para trabajo en sitio bajo la modalidad roster.
Uno de los requisitos fundamentales es contar con licencia de conducir vigente, adecuada para el manejo de vehículos livianos y maquinaria.
Tremendo
Buscan conductores de camionetas y brigadistas.
La Cámara de Minería de Jujuy comparte las más recientes ofertas de empleo.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
El Gobierno de Salta, convocó a una mesa de trabajo con referentes del sector para sostener la actividad. La finalización de obras y la caída del precio internacional del mineral impactaron fuertemente en Salta.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
José Daniel “Bocha” Ponce, ídolo del fútbol argentino en los años 80, encontró un nuevo rumbo lejos de las canchas tras su retiro como futbolista.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.