
[ATENCIÓN] Aquí podés dejar tu CV para trabajar en minería en Salta
Más de 60 empresas buscan personal en la provincia: te contamos cómo postularte.
La minera internacional tiene cinco vacantes activas. Exige título universitario y ofrece puestos de oficina y de campo.
Oferta de trabajo10/04/2025La empresa minera Río Tinto, una de las más importantes del mundo y con presencia en 35 países, lanzó nuevas búsquedas laborales en la Argentina, con sueldo base de entre 2,5 y 3 millones de pesos mensuales, según confirmaron desde la firma. Se trata de cinco posiciones para ocupar en Catamarca y Buenos Aires, en el marco de su expansión tras la adquisición del grupo Arcadium Lithium en octubre pasado.
Las vacantes actuales son:
Operador/a de Servicios Auxiliares – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Técnico/a Ambiental – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Ingeniero/a Ambiental – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Maquinista – Salar del Hombre Muerto, Catamarca
Gerente de HSE – Proyectos – Buenos Aires
Los puestos varían entre trabajo de oficina (de lunes a viernes, de 9 a 18 hs) y trabajo en campo, que suele implicar cronogramas rotativos de 7x7 o 14x14, es decir, siete o catorce días de actividad en el yacimiento, seguidos por el mismo período de descanso.
Requisitos y remuneraciones
En todos los casos se requiere contar con título universitario y, para el cargo con sede en la Capital Federal, también disponibilidad para viajar de manera periódica.
Una fuente de la empresa confirmó a iProfesional que “nadie cobra menos de 2.5 o 3 millones de pesos”. Según datos de la plataforma Glassdoor, un empleado administrativo percibe alrededor de $2.000.000, mientras que un técnico de laboratorio puede alcanzar los $4.000.000 mensuales.
¿Cómo postularse?
Los interesados pueden acceder al portal de empleos oficial de Río Tinto y postularse directamente. También es posible aplicar a través de otras plataformas como Zonajobs o Bumeran.
👉 Ingresá al portal de empleos de Río Tinto aquí. (Enlace de referencia)
Río Tinto emplea actualmente a más de 60.000 personas en todo el mundo y opera en sectores clave como hierro, cobre, aluminio y otros materiales esenciales para la transición energética global.
Más de 60 empresas buscan personal en la provincia: te contamos cómo postularte.
La provincia impulsa el empleo en uno de los sectores más dinámicos del país.
El portal oficial trabajomineria.salta.gob.ar ya cuenta con 59 vacantes activas. Ingenieros, técnicos, operadores y administrativos son los perfiles más requeridos. El sector alerta por la falta de mano de obra calificada.
Se trata de una propuesta laboral para operar maquinaria vial en el Salar del Hombre Muerto. Piden experiencia previa y licencia habilitante.
La convocatoria está dirigida a personas con formación técnica y al menos dos años de experiencia. El puesto es en la ciudad de Salta.
La petrolera YPF abrió un proceso de selección para cubrir vacantes en diversas áreas de la compañía.
Una reconocida empresa del sector busca incorporar un administrativo para trabajo en sitio bajo la modalidad roster.
Uno de los requisitos fundamentales es contar con licencia de conducir vigente, adecuada para el manejo de vehículos livianos y maquinaria.
Un estudio de Poliarquía Consultores para Women in Mining (WIM Argentina) anticipa un fuerte crecimiento del empleo minero hacia 2032, pero alerta sobre la escasez de perfiles técnicos, digitales y con orientación sustentable.
El proyecto Carbonatos Profundos impulsa la reactivación de la mina Gualcamayo, que promete revolucionar la minería en Argentina con una planta de procesamiento moderna, 3.1 millones de onzas certificadas de oro y una proyección de empleo sin precedentes.
Facundo Cereceda alertó en la Expo Minería y la Gente que San Juan debe dar un salto urgente en capacitación, tecnología y alianzas si quiere aprovechar el boom minero que se avecina.
El Gobierno apuesta todo a la minería estratégica: modifican leyes, simplifican trámites y aseguran inversiones millonaria.
La mina salteña de Fortuna Silver brilla con cifras en alza y avances en energías renovables. El oro recupera terreno tras un trimestre en baja.