La minera de oro más grande del mundo con presencia en Argentina vendió tres de sus minas

¿Qué pasó?

Mundo05/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Newmont-Argentina-venta-oro-1024x536
Newmont-Argentina-venta-oro-1024x536

La minera de oro más grande del mundo, Newmont, concretó la venta de tres de sus minas en Canadá y Estados Unidos, en el marco de su estrategia de optimización de activos. La compañía informó que la transacción generó ingresos netos por 1.700 millones de dólares, con lo que avanza en su programa de desinversión de activos no esenciales.

Los activos vendidos fueron:
- Musselwhite (Canadá), adquirida por Orla Mining.
- Éléonore (Canadá), comprada por Dhilmar, una minera privada del Reino Unido.
- Cripple Creek & Victor (EE.UU.), adquirida por SSR Mining.

El presidente y director ejecutivo de la firma, Tom Palmer, destacó que esta venta forma parte de un proceso de desinversión iniciado en 2024, con el objetivo de recaudar 4.300 millones de dólares. Hasta ahora, se generaron 3.800 millones por ventas de minas y 527 millones por otras inversiones.

Mina-EL-Oro

A pesar de estos cambios en su portafolio global, Newmont mantiene su presencia en Argentina con la operación Cerro Negro, en Santa Cruz. Sin embargo, la compañía decidió desviar la inversión prevista para extender la vida útil del yacimiento hasta 2034, destinando esos fondos a otras actividades dentro de su estructura.

En 2023, Newmont había anunciado que invertiría 540 millones de dólares para extender la producción de Cerro Negro por una década más, pero la reciente decisión genera incertidumbre sobre el futuro de la mina en el país.

A nivel global, la minera todavía tiene pendientes dos grandes operaciones de venta: Akyem (Ghana) y Porcupine (Canadá), que podrían concretarse en la primera mitad de 2025, sumando hasta 1.400 millones de dólares en ingresos adicionales.

Te puede interesar
Lo más visto