Argosy Minerals exportará 20 toneladas de litio desde Salta a Hong Kong

El contrato establece un adelanto del 30% del valor total, mientras que el 70% restante se abonará antes de la carga del material en el puerto de Buenos Aires.

Actualidad12/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_68

La minera Argosy Minerals Limited concretó una importante venta de 20 toneladas de carbonato de litio de alta pureza extraído del proyecto Rincón en el Salar del Rincón, provincia de Salta, hacia una empresa química en Hong Kong. Esta transacción, realizada bajo un contrato de ventas al contado, se basa en el precio de referencia del carbonato de litio grado batería, utilizado en la fabricación de baterías recargables para vehículos eléctricos.

El litio de alta pureza es crucial para la industria de baterías, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vehículos eléctricos. El contrato establece un adelanto del 30% del valor total, mientras que el 70% restante se abonará antes de la carga del material en el puerto de Buenos Aires.

Jerko Zuvela, director ejecutivo de Argosy, destacó la relevancia de este acuerdo para la empresa y el crecimiento del mercado internacional del litio. "Este logro refuerza nuestra presencia en el sector y abre oportunidades para futuras ventas de productos. Nos entusiasma formar parte del grupo selecto de productores y exportadores internacionales", expresó Zuvela.

El proyecto Rincón, ubicado en el Salar del Rincón en Salta, sigue avanzando como una de las iniciativas más importantes de la provincia en la industria del litio, consolidando a Salta como un actor clave en la exportación de este mineral esencial para la transición energética global.

Te puede interesar
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.