El plan del Gobierno para la minería: Más competencia y menos subsidios

El Gobierno también está implementando una reforma en los subsidios para la energía, que actualmente representan un alto costo para el Estado.

Actualidad12/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_69

Argentina se prepara para un futuro de crecimiento en la minería, con un enfoque en la competencia y una reducción de subsidios. El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, compartió en CERAWeek los planes para transformar la industria minera del país, destacando que en los próximos siete años, las exportaciones mineras podrían alcanzar los US$30.000 millones anuales, impulsadas principalmente por el litio y el cobre.

González detalló que, en un esfuerzo por mejorar la competitividad, se eliminarán los controles de cambios este año, lo que facilitará un entorno más favorable para la inversión. Además, subrayó que la minería será clave para el crecimiento económico, especialmente con proyectos que ya están en marcha, como el de McEwen Copper en Los Azules y otros vinculados al cobre y litio.

El Gobierno también está implementando una reforma en los subsidios para la energía, que actualmente representan un alto costo para el Estado. La meta es reducir los subsidios, promoviendo la competencia entre las empresas del sector para lograr precios más bajos y una mayor eficiencia.

“Queremos que la minería sea un motor de desarrollo sostenible para Argentina, con el litio y el cobre como protagonistas. A medida que el sector se diversifique y crezca, también lo harán nuestras exportaciones, generando divisas esenciales para la economía nacional”, expresó González.

Además, se espera que en los próximos meses lleguen nuevos proyectos a través del Régimen de Incentivos de Grandes Inversiones (RIGI), con la minería liderando la lista. Con un panorama favorable para los inversores, el sector energético y minero promete ser un eje fundamental para la recuperación económica del país.

Te puede interesar
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.