Santa Fe apuesta a sus puertos para la exportación de litio

La provincia dio un paso histórico días atrás con la primera exportación de carbonato de litio desde la Terminal Puerto Rosario hacia China.

Actualidad13/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
images (1)

En el marco de Expoagro 2025, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y su par de Salta, Martín de los Ríos, avanzaron en una agenda común para potenciar la salida de litio desde los puertos santafesinos. La estrategia busca consolidar a la provincia como un nodo clave en la exportación del mineral, fortaleciendo la logística y la infraestructura necesaria para su transporte.

Santa Fe dio un paso histórico días atrás con la primera exportación de carbonato de litio desde la Terminal Puerto Rosario hacia China. El gobernador Maximiliano Pullaro supervisó personalmente la carga de 40 toneladas provenientes de Salta, destacando la importancia de este hito para la integración de la provincia en la cadena global de suministro.

"Santa Fe tiene el potencial para convertirse en la principal salida de exportaciones del interior productivo", sostuvo Puccini, quien también subrayó la necesidad de inversiones en rutas y acceso a puertos para mejorar la competitividad. En esa línea, De los Ríos afirmó que los puertos de Rosario ofrecen una alternativa eficiente para la salida del litio argentino al mundo.

Te puede interesar
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.