Argentina podría alcanzar una producción de 450.000 toneladas de litio en 2030

Según el informe, este año al menos dos nuevos proyectos comenzarán a producir, sumándose a los seis yacimientos actualmente en operación.

General25/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

Un informe del sitio especializado BNAmericas destacó el potencial de crecimiento de la industria del litio en Argentina, proyectando que el país podría alcanzar una producción de hasta 450.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (CLE) hacia 2030.

Según el informe, este año al menos dos nuevos proyectos comenzarán a producir, sumándose a los seis yacimientos actualmente en operación. Además, otros emprendimientos están en fase de pruebas con tecnologías de extracción directa de litio (DLE) o en etapa de construcción, lo que impulsaría aún más la oferta nacional.

Argentina ya muestra un fuerte crecimiento en exportaciones de litio: en 2024, los envíos de CLE aumentaron un 71,5 %, superando las 67.000 toneladas frente a las 40.000 toneladas exportadas en 2023.

Actualmente, el país cuenta con 62 proyectos litíferos en diversas etapas de desarrollo y el litio representa el 63 % de las inversiones mineras anunciadas desde 2020, acumulando más de 20.300 millones de dólares. Con estas perspectivas, Argentina busca consolidarse como un actor clave en el mercado global del litio y atraer nuevas inversiones para fortalecer su capacidad productiva.
 
 
 
 

Te puede interesar
Emiliano Durand Salta Summit

Emiliano Durand destacó la importancia de impulsar la minería desde una mirada local

Aire Argentino Minero
General12/11/2025

El intendente de la ciudad participó del panel “La minería y el rol de los municipios” durante el Salta Mining Summit 2025, realizado en el Hotel Sheraton. Frente a empresarios, inversores y autoridades, Durand remarcó la necesidad de acompañar el crecimiento minero con políticas locales que generen empleo y desarrollo sostenible.

proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

“No somos pelotudos”: los proveedores mineros cruzaron con dureza a Sturzenegger

Aire Argentino Minero
General30/10/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un fuerte comunicado tras las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Coloquio de IDEA. “Usamos la palabra que él eligió: no somos pelotudos”, expresaron. Advirtieron que la desregulación pone en riesgo el desarrollo local y la licencia social del sector.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.