Un gigante chino y una minera canadiense se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Ganfeng Lithium y Lithium Argentina unirán tres yacimientos contiguos para producir 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente.

General20/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

El litio vuelve a poner a Salta en el centro de la agenda minera internacional. Este martes se confirmó que la empresa china Ganfeng Lithium Group, uno de los tres mayores productores del mundo, selló un acuerdo con la canadiense Lithium Argentina (ex Lithium Americas) para unificar tres proyectos contiguos en la provincia y desarrollar un megaproyecto litífero.

La iniciativa contempla una producción estimada de 150.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) por año, lo que colocaría a la nueva empresa conjunta entre las operaciones más grandes del planeta. El plan incluye la presentación del proyecto al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) durante el primer semestre de 2026, luego de que el Ministerio de Economía rechazara semanas atrás la adhesión de Mariana, otro desarrollo de Ganfeng en la región.

Según el acuerdo, Ganfeng controlará el 67% de la nueva compañía y Lithium Argentina el 33%. La fusión abarcará los proyectos Pozuelos–Pastos Grandes (ya en manos de Ganfeng) y los salares Pastos Grandes y Sal de la Puna, propiedad de la firma canadiense. La explotación combinará dos métodos: la extracción directa de litio y la evaporación solar, con el objetivo de optimizar eficiencia y escalabilidad.

El entendimiento también incluye una línea de crédito de US$ 130 millones de Ganfeng a Lithium Argentina, con plazo de seis años y una tasa del 2,5% sobre SOFR. En paralelo, la minera canadiense cederá hasta un 50% de la producción inicial del proyecto, que estará dividido en tres fases escalables de 50.000 toneladas cada una.

La inversión total entre ambas compañías ya supera los US$ 1.800 millones en los últimos tres años, sumando compras, obras de infraestructura, perforaciones y un campamento para más de 2.000 trabajadores.

Con este acuerdo, Ganfeng consolida su presencia en el norte argentino, donde ya participa de Cauchari-Olaroz, en Jujuy, junto a Lithium Argentina y la empresa estatal Jemse.

Te puede interesar
Lo más visto