Cómo será la tremenda agenda de Arminera 2025 que promete romper récords

Del 20 al 22 de mayo en La Rural de Buenos Aires, se desarrollará el evento minero más importante del país.

Actualidad28/04/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
arminera 2025
arminera 2025

Con la participación de empresas líderes, provincias productoras y referentes internacionales, Arminera 2025 ya presentó su agenda de actividades. La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, consolidándose como la principal plataforma de networking, innovación y negocios de la industria minera.

Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, la nueva edición promete ser un punto de encuentro estratégico para actualizar conocimientos, descubrir tecnologías y fomentar la vinculación entre operadores, proveedores, inversores y autoridades.

Durante tres días, Arminera ofrecerá un extenso cronograma de disertaciones, rondas de negocios, lanzamientos de nuevos productos y debates estratégicos sobre el futuro de la minería. Entre las principales actividades, se destacan:

Arminera Federal: presentación de agendas productivas, de empleo y perspectivas de provincias mineras.
Inversiones para el desarrollo federal: paneles de empresas líderes en oro, plata, cobre y litio.
Financiamiento Integral del Ecosistema Minero: a cargo del Grupo Petersen.
IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería: organizado por IADEM.
Además, se desarrollará la Experiencia IDEA-CAEM, enfocada en liderazgo, innovación y atracción de inversiones, junto a foros sobre sustentabilidad, derechos humanos, comunicación, y educación para el sector.

4_4_ARM2025_Ronda_negocios-3-1024x683

Arminera también será escenario de importantes reuniones internacionales:

Foro anual de minería y sostenibilidad: organizado junto al Foro Intergubernamental sobre Minería (IGF), el BID y la CAMMA.
Encuentro con la Unión Europea: para explorar mecanismos de financiamiento sostenible y proyectos de transición energética.
Diálogos internacionales: con embajadores y representantes de países productores.

Entre las actividades más esperadas se incluyen:

Panel de infraestructura: liderado por Genneia e YPF.
Espacios de inversión: participación de entidades como el Banco Supervielle, Toronto Stock Exchange y BYMA.
Ronda de Desarrollo de Proveedores: exclusiva para fortalecer vínculos entre proveedores y proyectos operativos.
Espacio emprendedor: pitchs y presentación de casos innovadores.
Además, se podrá recorrer la Plaza de Máquinas, una exposición al aire libre de equipamientos y soluciones tecnológicas de última generación.

Arminera no solo será un evento de exposición y negocios, sino también un espacio para discutir el futuro de la minería, enfocándose en la sostenibilidad, el financiamiento y la innovación tecnológica.

Para conocer la agenda completa, los interesados pueden consultar en el sitio oficial: Arminera 2025.

Te puede interesar
Lo más visto