
El operativo fue encabezado por la Dirección de Minería de la provincia. Se incautaron maquinarias y se detectó la violación de normas ambientales y de seguridad.
Del 20 al 22 de mayo en La Rural, se reunirán los principales actores del sector minero nacional e internacional. Disertaciones, rondas de negocios, tecnología e innovación marcarán la agenda.
General17/05/2025La Exposición Internacional de Minería Argentina Arminera 2025 ya calienta motores. El evento, que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, reunirá a empresas operadoras, proveedores, autoridades provinciales y nacionales, inversores, profesionales y líderes del sector minero. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina, se trata del encuentro más relevante de la industria minera del país.
El objetivo de esta edición será profundizar la articulación público-privada, fortalecer el desarrollo federal de la minería y promover la llegada de inversiones, con un amplio programa de actividades técnicas, institucionales y comerciales.
Entre los espacios más esperados se destacan:
Summit Arminera 2025: ciclo de charlas a cargo de especialistas y referentes del sector.
Arminera Federal: paneles con autoridades provinciales sobre agendas regionales, producción, empleo y perspectivas.
Inversiones para el desarrollo federal: empresas líderes de oro, plata, cobre y litio expondrán sobre procesos, economías regionales y sustentabilidad.
Financiamiento Integral del Ecosistema Minero, a cargo del Grupo Petersen.
IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, organizado por IADEM.
Innovación, inteligencia artificial y sustentabilidad
También se sumarán actividades estratégicas como:
Experiencia IDEA-CAEM: espacio de diálogo sobre innovación, regulación, desafíos y oportunidades del sector.
Panel Claves para el Desarrollo del Sector Minero impulsado por WIM Argentina y Poliarquía Consultores, centrado en necesidades educativas y laborales.
Disertación de la Unión Industrial Argentina: “Inteligencia Artificial aplicada a la minería”.
Encuentros sobre sustentabilidad, derechos humanos y comunicación.
Presencia internacional y vínculos estratégicos
Arminera también será sede de importantes encuentros internacionales:
Foro anual de Minería y Sostenibilidad con la presencia de autoridades mineras de América, organizado por el IGF, el BID y la CAMMA, bajo el lema: “Explorar más, extraer mejor”.
Espacio de diálogo junto a la Unión Europea, con foco en la transición energética y mecanismos de financiamiento sostenible.
Participación de embajadores y representantes internacionales con experiencias comparadas.
Negocios, proveedores y tecnología
Además, habrá:
Ronda de Desarrollo de Proveedores, exclusiva para expositores, para generar vínculos con yacimientos en operación.
Paneles con empresas como Genneia e YPF, sobre grandes desarrollos en infraestructura.
Espacios sobre inversión y financiamiento con participación del Toronto Stock Exchange, BYMA, Banco Supervielle y grandes compañías mineras.
Lanzamiento del programa “Conectando Proyectos” de CAEM y presentación de casos de éxito en financiamiento.
Plaza de Máquinas y espacio emprendedor
La muestra contará con una impactante Plaza de Máquinas, donde se podrán ver en acción los últimos avances en maquinaria pesada y soluciones tecnológicas para la minería. También habrá espacio para el ecosistema emprendedor, con pitchs de presentación de ideas, herramientas y programas de apoyo.
“Arminera es la plataforma por excelencia para exponer productos, servicios y tecnologías. Un espacio para el networking, pero también para la innovación y las buenas prácticas”, destacaron desde la organización.
Para acceder a la agenda completa de actividades, los interesados pueden ingresar al sitio oficial de Arminera 2025.
El operativo fue encabezado por la Dirección de Minería de la provincia. Se incautaron maquinarias y se detectó la violación de normas ambientales y de seguridad.
Impulsado por el viento y el sol, el hidrógeno verde asoma como una pieza clave para transformar la matriz energética nacional y generar desarrollo en zonas postergadas. El país tiene el potencial, pero aún faltan políticas concretas.
Los proyectos se ubican principalmente en el departamento Los Andes y La Poma, y contemplan minerales como litio, oro, cobre, hierro y uranio.
El evento organizado por el Banco VALO en el MALBA reunió a referentes de la agroindustria, minería y petróleo. Optimismo sobre inversiones, exportaciones récord y el rol estratégico del país en el nuevo orden energético global.
La empresa avanza con perforaciones que revelan altas leyes de mineralización. El descubrimiento fortalece a San Juan como polo clave de la minería argentina.
La provincia articula políticas públicas, certificaciones internacionales y alianzas estratégicas para conectar su potencial geológico con los mercados de capital del mundo.
Una comitiva de 32 representantes de JETRO y firmas niponas visita proyectos clave como Los Azules, Pachón y una fábrica de paneles solares.
La medida reduce los costos administrativos y busca reactivar la inversión en un contexto global adverso para el sector del litio.
Ernesto Calvo, investigador del CONICET y fundador de LitiAR, desarrolló un método electroquímico que podría transformar la forma en que Argentina extrae su "oro blanco": menos agua, más eficiencia y mayor soberanía tecnológica.
Un estudio de Poliarquía Consultores para Women in Mining (WIM Argentina) anticipa un fuerte crecimiento del empleo minero hacia 2032, pero alerta sobre la escasez de perfiles técnicos, digitales y con orientación sustentable.
Facundo Cereceda alertó en la Expo Minería y la Gente que San Juan debe dar un salto urgente en capacitación, tecnología y alianzas si quiere aprovechar el boom minero que se avecina.
El Gobierno apuesta todo a la minería estratégica: modifican leyes, simplifican trámites y aseguran inversiones millonaria.
La mina salteña de Fortuna Silver brilla con cifras en alza y avances en energías renovables. El oro recupera terreno tras un trimestre en baja.