Arminera 2025: cómo será la tremenda agenda y cuándo se realiza

Del 20 al 22 de mayo en La Rural, se reunirán los principales actores del sector minero nacional e internacional. Disertaciones, rondas de negocios, tecnología e innovación marcarán la agenda.

General17/05/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
ARMINERA-
ARMINERA-

La Exposición Internacional de Minería Argentina Arminera 2025 ya calienta motores. El evento, que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, reunirá a empresas operadoras, proveedores, autoridades provinciales y nacionales, inversores, profesionales y líderes del sector minero. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina, se trata del encuentro más relevante de la industria minera del país.

El objetivo de esta edición será profundizar la articulación público-privada, fortalecer el desarrollo federal de la minería y promover la llegada de inversiones, con un amplio programa de actividades técnicas, institucionales y comerciales.

Entre los espacios más esperados se destacan:

Summit Arminera 2025: ciclo de charlas a cargo de especialistas y referentes del sector.
Arminera Federal: paneles con autoridades provinciales sobre agendas regionales, producción, empleo y perspectivas.
Inversiones para el desarrollo federal: empresas líderes de oro, plata, cobre y litio expondrán sobre procesos, economías regionales y sustentabilidad.
Financiamiento Integral del Ecosistema Minero, a cargo del Grupo Petersen.
IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, organizado por IADEM.
Innovación, inteligencia artificial y sustentabilidad
También se sumarán actividades estratégicas como:

Experiencia IDEA-CAEM: espacio de diálogo sobre innovación, regulación, desafíos y oportunidades del sector.
Panel Claves para el Desarrollo del Sector Minero impulsado por WIM Argentina y Poliarquía Consultores, centrado en necesidades educativas y laborales.
Disertación de la Unión Industrial Argentina: “Inteligencia Artificial aplicada a la minería”.
Encuentros sobre sustentabilidad, derechos humanos y comunicación.
Presencia internacional y vínculos estratégicos
Arminera también será sede de importantes encuentros internacionales:

Foro anual de Minería y Sostenibilidad con la presencia de autoridades mineras de América, organizado por el IGF, el BID y la CAMMA, bajo el lema: “Explorar más, extraer mejor”.
Espacio de diálogo junto a la Unión Europea, con foco en la transición energética y mecanismos de financiamiento sostenible.
Participación de embajadores y representantes internacionales con experiencias comparadas.
Negocios, proveedores y tecnología
Además, habrá:

Ronda de Desarrollo de Proveedores, exclusiva para expositores, para generar vínculos con yacimientos en operación.
Paneles con empresas como Genneia e YPF, sobre grandes desarrollos en infraestructura.
Espacios sobre inversión y financiamiento con participación del Toronto Stock Exchange, BYMA, Banco Supervielle y grandes compañías mineras.
Lanzamiento del programa “Conectando Proyectos” de CAEM y presentación de casos de éxito en financiamiento.
Plaza de Máquinas y espacio emprendedor
La muestra contará con una impactante Plaza de Máquinas, donde se podrán ver en acción los últimos avances en maquinaria pesada y soluciones tecnológicas para la minería. También habrá espacio para el ecosistema emprendedor, con pitchs de presentación de ideas, herramientas y programas de apoyo.

Arminera es la plataforma por excelencia para exponer productos, servicios y tecnologías. Un espacio para el networking, pero también para la innovación y las buenas prácticas”, destacaron desde la organización.
Para acceder a la agenda completa de actividades, los interesados pueden ingresar al sitio oficial de Arminera 2025.

Te puede interesar
Lo más visto