REMSa lanzó concursos públicos para explorar zonas mineras estratégicas en Salta

Se trata de áreas ubicadas en los departamentos de Los Andes y La Poma. Los pliegos ya están disponibles y cuestan USD 5.000.

Actualidad25/06/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
remsa
remsa

La empresa estatal Recursos Energéticos y Mineros Salta S.A. (REMSa) lanzó dos concursos públicos para la presentación de ofertas destinadas a la exploración minera en zonas consideradas estratégicas de la provincia de Salta.

Según lo publicado en el Boletín Oficial, se trata de áreas distribuidas en los departamentos de Los Andes y La Poma, que podrán ser adjudicadas a empresas privadas interesadas en realizar actividades de prospección minera bajo el régimen del artículo 346 del Código de Minería. Esta normativa habilita a las provincias a declarar zonas exclusivas de interés especial para el desarrollo minero, permitiendo su explotación de forma directa o con participación de terceros.

rio-tinto

Áreas incluidas en los llamados
Los llamados a concurso comprenden las siguientes zonas:

Convocatoria 1 – Recepción hasta el 24 de junio
CENTAURO XV (Los Andes)
CENTAURO X (Los Andes)
CENTAURO XIII (Los Andes)
CUMBRE II (La Poma)
CURAMAYO III (La Poma)
(Estas conforman 4 sub-áreas)
Convocatoria 2 – Recepción hasta el 1 de julio
SALINITA NORTE I (La Poma)
IGNACIO II (Los Andes)
ATENA I (Los Andes)
(Estas conforman 3 sub-áreas)
Detalles del proceso
Los pliegos de bases y condiciones ya están disponibles en el sitio oficial de REMSa: https://remsa.gob.ar/licitaciones. El valor de cada pliego es de USD 5.000, y su adquisición permite ofertar por una, varias o todas las sub-áreas incluidas en cada convocatoria.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de junio (convocatoria 1) o hasta el 1 de julio (convocatoria 2).

Con estos llamados, Salta continúa apostando al desarrollo sustentable del sector minero, en un contexto donde el litio, el cobre y otros recursos minerales son claves para la transición energética global, según informó abogados.com.ar.

Te puede interesar
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

el quevar

Bombazo en la minería salteña: hallan una nueva zona con plata y arranca la mayor perforación del año

Aire Argentino Minero
13/11/2025

La compañía Argenta Silver Corp. confirmó el descubrimiento del objetivo Andrea, una nueva zona mineralizada en el proyecto El Quevar, en Salta. Los primeros sondajes arrojaron valores anómalos de plata en amplios intervalos. Además, la firma lanzó su campaña de perforación de verano, que prevé ejecutar entre 12.000 y 15.000 metros para ampliar recursos y buscar nuevos descubrimientos.