Empresa estadounidense busca reemplazar a proveedores salteños en el Proyecto Lindero: minería en alerta

La comunidad de Tolar, referente en integración minera y desarrollo local, denunció que Mansfield intentaría reemplazar a una empresa salteña que brinda servicios de alimentación por una firma extranjera. El gobierno provincial evalúa intervenir.

General02/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Proyecto-Lindero-OK
Proyecto-Lindero-OK

Un fuerte conflicto sacude al sector minero salteño. Referentes de la comunidad de Tolar advirtieron que la empresa Mansfield, operadora del Proyecto Lindero, avanza en el reemplazo del actual servicio de alimentación prestado por una empresa local, con certificación como proveedor salteño, por una firma estadounidense, lo que desató una ola de cuestionamientos desde distintos sectores.

La situación genera preocupación por el posible quiebre de la licencia social que permitió el desarrollo del proyecto durante la última década. Desde la comunidad señalaron que esta medida pone en riesgo los acuerdos construidos durante años de diálogo y trabajo territorial, así como la paz social que hoy sostiene al proyecto Lindero y es base del futuro desarrollo de Taca Taca.

Es una medida que va a afectar la paz social y romper un tejido que costó muchísimo construir”, expresaron referentes comunitarios y dirigentes provinciales. Durante el fin de semana, se mantuvieron reuniones urgentes con autoridades de primera línea del gobierno de Salta, y la comunidad de Tolar se declaró en estado de alerta.

multimedia.normal.82593b1edacc8cbf.MDFfbm9ybWFsLmpwZWc

Una comunidad que transformó su relación con la minería
Tolar es reconocida hoy como modelo de integración minera-comunitaria en el norte de Salta. En los últimos años, esta localidad:

Integró a cerca de 100 familias a la actividad minera.
Impulsó formación técnica gratuita para jóvenes y adultos.
Tejió redes productivas entre emprendedores locales y pequeños proveedores.
Pasó de una postura crítica a un orgulloso acompañamiento del modelo productivo actual.
Desde el entorno del gobierno provincial subrayan que Tolar es el ejemplo más avanzado de articulación entre comunidad y minería, y que su experiencia es referencia para otras localidades indígenas y rurales que observan de cerca cada decisión que allí se tome.

El gobierno salteño, en alerta
Fuentes oficiales confirmaron que la provincia evalúa medidas para frenar el ingreso de empresas extranjeras que puedan desestabilizar la estructura social construida en torno al proyecto minero. En paralelo, los gremios también siguen el conflicto de cerca, atentos a las repercusiones laborales y comunitarias.

Está previsto que el día de mañana se convoque formalmente a la empresa Mansfield, en el marco del estado de alerta y ante las posibles consecuencias que una decisión de este tipo podría generar no solo en Tolar, sino en toda la región minera del norte salteño.

La situación se desarrolla en un contexto donde la licencia social es vista como un activo clave para la continuidad y expansión de los proyectos extractivos en Salta, y donde las comunidades exigen ser parte real del modelo de desarrollo.

Te puede interesar
Lo más visto