
[ATENCIÓN] Aquí podés dejar tu CV para trabajar en minería en Salta
Más de 60 empresas buscan personal en la provincia: te contamos cómo postularte.
El evento, organizado por expertos en el rubro, ofrecerá a los participantes una visión integral de las carreras y programas educativos más demandados por la industria minera.
Oferta de trabajo21/01/2025El sector minero sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía de Salta, y con el auge de la industria, cada vez son más las oportunidades de empleo que surgen en este campo. Con el objetivo de brindar a los interesados toda la información sobre las oportunidades educativas y laborales en minería, el próximo jueves 23 de enero se llevará a cabo un evento destacado en Salta.
El evento, organizado por expertos en el rubro, ofrecerá a los participantes una visión integral de las carreras y programas educativos más demandados por la industria minera, así como el acceso a importantes ofertas laborales. La actividad está dirigida a estudiantes, profesionales y todas las personas interesadas en formarse para desempeñarse en este sector clave para el desarrollo de la región.
El encuentro se realizará a partir de las 16 horas en los salones de UTGHRA, ubicados en Mitre 966, Salta Capital. La entrada es libre, aunque se sugiere la compra de la Revista de Minería, que contará con ofertas laborales y tendrá un costo de $5.000.
Este evento representa una gran oportunidad para conocer las distintas opciones educativas disponibles para quienes deseen ingresar a la minería y acceder a trabajos en uno de los sectores de mayor crecimiento en la provincia.
Inscripción: Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Más de 60 empresas buscan personal en la provincia: te contamos cómo postularte.
La provincia impulsa el empleo en uno de los sectores más dinámicos del país.
El portal oficial trabajomineria.salta.gob.ar ya cuenta con 59 vacantes activas. Ingenieros, técnicos, operadores y administrativos son los perfiles más requeridos. El sector alerta por la falta de mano de obra calificada.
La minera internacional tiene cinco vacantes activas. Exige título universitario y ofrece puestos de oficina y de campo.
Se trata de una propuesta laboral para operar maquinaria vial en el Salar del Hombre Muerto. Piden experiencia previa y licencia habilitante.
La convocatoria está dirigida a personas con formación técnica y al menos dos años de experiencia. El puesto es en la ciudad de Salta.
La petrolera YPF abrió un proceso de selección para cubrir vacantes en diversas áreas de la compañía.
Una reconocida empresa del sector busca incorporar un administrativo para trabajo en sitio bajo la modalidad roster.
Ernesto Calvo, investigador del CONICET y fundador de LitiAR, desarrolló un método electroquímico que podría transformar la forma en que Argentina extrae su "oro blanco": menos agua, más eficiencia y mayor soberanía tecnológica.
Un estudio de Poliarquía Consultores para Women in Mining (WIM Argentina) anticipa un fuerte crecimiento del empleo minero hacia 2032, pero alerta sobre la escasez de perfiles técnicos, digitales y con orientación sustentable.
Facundo Cereceda alertó en la Expo Minería y la Gente que San Juan debe dar un salto urgente en capacitación, tecnología y alianzas si quiere aprovechar el boom minero que se avecina.
El Gobierno apuesta todo a la minería estratégica: modifican leyes, simplifican trámites y aseguran inversiones millonaria.
La mina salteña de Fortuna Silver brilla con cifras en alza y avances en energías renovables. El oro recupera terreno tras un trimestre en baja.