
Top 5: cuáles son las provincias que lideran las exportaciones mineras
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.
Ambas partes acordaron mantener el contacto y continuar evaluando futuras oportunidades de inversión y comercio en Mendoza.
Actualidad24/01/2025El gobernador Alfredo Cornejo recibió al embajador de Emiratos Árabes Unidos en Argentina, Saeed Abdulla Alqemzi, quien expresó el interés de su país en explorar oportunidades de inversión en la minería de Mendoza, especialmente en el cobre.
En una reunión con funcionarios locales, entre ellos la ministra de Energía, Jimena Latorre, y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, se discutieron varios proyectos en los que Emiratos Árabes Unidos podría estar interesado, incluyendo la minería, la producción alimentaria y las energías renovables.
Minería y cobre
Alqemzi destacó que Emiratos tiene “un interés particular en el cobre” de Mendoza y que estudiarán las oportunidades tanto para la provincia como para el fondo soberano de su país. Durante la reunión, también se mencionaron las reservas de cobre en Malargüe y los avances en la minería sostenible, un tema clave para la provincia.
Oportunidades en alimentos
El embajador también mostró interés en promover el sector alimentario, destacando el potencial de Emiratos Árabes como una plataforma para comercializar productos argentinos, con un mercado de tres mil millones de consumidores. Además, invitó a una delegación mendocina a participar en la 30ª edición de Gulfood, el foro más grande de innovación alimentaria en Dubai.
Energías renovables
La energía renovable también fue un tema de interés. La ministra Latorre destacó el desarrollo de parques solares en Mendoza y las inversiones privadas en el sector, lo que despertó el interés del embajador para explorar posibles inversiones en este campo.
Ambas partes acordaron mantener el contacto y continuar evaluando futuras oportunidades de inversión y comercio en Mendoza./Los Andes
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte detectó a Transporte TMS S.A.S. prestando servicios sin autorización en el marco de un operativo de control.
La minera china anunció la construcción de una planta con capacidad de hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio. La iniciativa prevé 25 años de vida útil y busca acceder a los beneficios del RIGI.
La minera surcoreana concluyó el due diligence con Lithium South para adquirir Hombre Muerto Norte, un proyecto que le permitiría sumar 16.500 toneladas anuales a su producción.
La Dirección de Minería logró el reconocimiento internacional tras un año de trabajo conjunto con la Fundación UNCuyo y el Ministerio de Energía y Ambiente.
El oro lidera el auge, seguido por boratos y el litio que comienza a ganar terreno.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
El sector minero argentino mostró fuertes contrastes en agosto de 2025.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
La minera y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) firmaron un acuerdo para capacitar a trabajadores salteños en oficios estratégicos vinculados al proyecto en el Salar del Rincón. El objetivo es anticipar la demanda de mano de obra que requerirá la industria del litio hacia 2026.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.