Eduardo Elsztain tendrá una nueva mina de Oro en San Juan

Millonaria inversión

Actualidad16/02/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

El magnate inmobiliario Eduardo Elsztain, conocido por su diversificación de inversiones, sigue expandiendo su presencia en la industria minera. Recientemente, se convirtió en el mayor accionista de la compañía australiana Challenger Gold, con una participación del 12,7%, al invertir u$s6,6 millones. Esta empresa explota la mina de oro Hualilán, ubicada en la provincia de San Juan, Argentina.

Elsztain, quien tiene una influencia destacada tanto en los negocios como en el ámbito político, con conexiones cercanas a figuras como el presidente Javier Milei, ha sumado a su portafolio minero este nuevo activo en una región clave para la extracción de oro. Hualilán, que abarca 600 km², tiene actualmente una concesión de 235 km², y está en la etapa de desarrollo con la reciente aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental por parte del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, en octubre de 2024. Este proyecto es el primer aprobado en la provincia en 17 años.

31d0ac96f2bd4f61ba7c3a73160ce018_XL

La estrategia de Elsztain se complementa con su control sobre Austral Gold, una empresa con activos mineros significativos, como el Complejo Guanaco-Amancaya en Chile y la mina Casposo-Manantiales en San Juan. Esta mina, que comparte con Challenger Gold, procesará 150.000 toneladas por año del mineral extraído de Hualilán. Además, Elsztain aseguró financiamiento para adecuar la mina Casposo, con un crédito de u$s7 millones otorgado por el Banco de San Juan, propiedad de la familia Esquenazi.

Este fortalecimiento de su posición en la minería aurífera se da en un contexto de precios al alza para el oro, que en 2025 podría superar los u$s2.950 por onza. Argentina, que produce 35 toneladas de oro anuales, está posicionada como un jugador clave en la industria, con minas como Veladero, operada por Barrick Gold y Shangong, y Cerro Moro de Pan American Silver entre las más grandes del mundo.

Elsztain también impulsó la expansión del sector minero argentino al involucrarse en la creación del Régimen de Impulso a las Grandes Inversiones (RIGI), que ha sido respaldado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM). Este régimen busca triplicar las exportaciones de minerales y generar más de 100.000 puestos de trabajo en el sector.

La minería en San Juan se perfila como una de las principales áreas de crecimiento para el futuro, con proyectos multimillonarios en marcha, como el de la empresa Minas Argentinas, que también se beneficiará del RIGI para explorar reservas de oro, molibdeno y cobre.

Te puede interesar
Lo más visto