El boom del cobre y el litio podría generar más de 250.000 empleos en Argentina

La Cámara Argentina de Empresas Mineras proyecta un fuerte crecimiento del empleo en el sector si avanzan las inversiones clave.

Actualidad07/04/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Screenshot_237

La minería argentina se encuentra frente a una oportunidad única. Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el desarrollo de proyectos de cobre y litio podría llevar el empleo en el sector de los actuales 100.000 puestos (entre directos e indirectos) a más de 250.000 en los próximos años.

El jefe de economía de CAEM, Nadav Rajzman, destacó el “potencial transformador del sector” durante su participación en el streaming Minería es Futuro. Afirmó que, con las inversiones previstas, el empleo “tranquilamente se puede duplicar”.

Rajzman explicó que el desarrollo de un proyecto minero puede demorar en promedio 15 años, desde su descubrimiento hasta su operación comercial. Este proceso incluye perforaciones, estudios técnicos y modelado de ingeniería, y conlleva un alto riesgo: solo 1 de cada 100 iniciativas llega a concretarse.

Además, lamentó que la inestabilidad económica y la falta de políticas a largo plazo hayan frenado el crecimiento del sector. “La minería es de largo plazo, pero en Argentina no hubo condiciones estables para desarrollarla”, señaló.

El análisis fue compartido en un panel junto a Matías Balglietto (CAPMIN) y el consultor Eduardo Gigante. Todos coincidieron en que, si se concretan las inversiones previstas, la minería podría consolidarse como uno de los pilares del desarrollo económico y sostenible del país.

Te puede interesar
Lo más visto