Descubren un gigantesco yacimiento de cobre en la frontera entre Argentina y Chile

El hallazgo corresponde al proyecto Filo del Sol, y gran parte de los recursos minerales se encuentran en territorio argentino.

Actualidad06/05/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
cobre san juan
cobre san juan

Uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo fue recientemente identificado en el marco del proyecto Filo del Sol, una iniciativa de exploración cuprífera en etapa avanzada ubicada en la frontera entre la provincia de San Juan, Argentina, y la región chilena de Atacama. Según informaron las empresas Lundin Mining Corporation y Vicuña Corp, la mayor parte del yacimiento se encuentra en suelo argentino.

El recurso mineral fue definido sobre una superficie de aproximadamente 10 kilómetros cuadrados, con una extensión longitudinal de 6,5 kilómetros y un ancho promedio de 1,5 kilómetros, lo que lo posiciona como una de las reservas de cobre, oro y plata más prometedoras del continente.

"Las pruebas metalúrgicas demuestran que la mineralización de óxido en Filo del Sol es susceptible a operaciones de lixiviación en pilas para producir cátodos de cobre y doré de oro/plata", detallaron las compañías mediante un comunicado oficial.

file_20250505134734

Además, precisaron que tanto en Filo del Sol como en el cercano proyecto Josemaría, la mineralización hipógena es apta para procesos convencionales de molienda y flotación, destinados a la obtención de concentrados de cobre.

Este descubrimiento se enmarca en el auge del interés global por los metales estratégicos, en particular el cobre, debido a su rol fundamental en la transición energética y la producción de tecnologías limpias.

Te puede interesar
Lo más visto