Eliminación de las retenciones en la minería: las mineras que seguirán pagando el arancel

Tras confirmarse la eliminación de retenciones en la minería, dispuesta por el gobierno nacional, dos sectores de la minería continuarán tributando 4,5%. Cuáles son.

Actualidad08/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria
mineria

El Gobierno nacional, mediante el Decreto 563/2025, fijó en 0% la alícuota de Derechos de Exportación (DEX) para la mayoría de los productos mineros, como un gesto de apoyo al sector y para atraer inversiones. La medida beneficia al oro, cobre (aún sin producción a escala en el país), mármol, cal y otros minerales industriales, pero excluye al litio y la plata, que continuarán tributando un 4,5%.

Según el Ejecutivo, la minería es clave en provincias como Jujuy, Catamarca, Santa Cruz y San Juan, donde llega a representar hasta el 80% de las exportaciones. El objetivo oficial es reducir la carga impositiva y simplificar trámites para fomentar la inversión sin comprometer el equilibrio fiscal.

milei mineria

La decisión deroga además el Decreto 308/2022, que establecía un registro especial para exportaciones de cobre, y amplía el alcance de incentivos para toda la minería metalífera y no metalífera, piedras preciosas, rocas de aplicación y combustibles.

La medida se anunció pocos días después de que la empresa Vicuña confirmara una inversión de 15.000 millones de dólares en el proyecto de cobre “Altar” en San Juan, enmarcado en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), considerada la mayor inversión extranjera directa en la historia del país.

Para Raúl Rodríguez, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, esta política es “un paso necesario” para competir con países vecinos como Chile y Perú, donde el peso de la minería en el PBI triplica al de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto