Salta busca financiamiento del BID para una ruta estratégica para la minería

La Provincia avanza en gestiones para obras en la Ruta Nacional 51, clave para el litio, el cobre y la conexión con Chile.

Actualidad03/07/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
BID
BID

El Gobierno de Salta inició gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para obtener financiamiento destinado al desarrollo de los tramos 4 y 5 de la Ruta Nacional 51, una obra de infraestructura considerada vital para el crecimiento del sector minero y la integración regional.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, mantuvieron una reunión técnica con representantes del BID y del área de financiamiento del Ministerio de Economía de la Nación. La agenda se centró en delinear los aspectos estratégicos de un proyecto de inversión clave para el norte argentino.

La Ruta Nacional 51 conecta a Salta con el Paso de Sico, en la frontera con Chile, y constituye uno de los principales corredores logísticos para la minería, especialmente en lo relativo a los proyectos de litio y cobre que se desarrollan en la región de la Puna.

Desde el BID subrayaron que la RN51 es “estratégica no solo para Salta, sino también para el país”, por su impacto en las cadenas productivas de minerales críticos y su proyección de conexión bioceánica.

ruta 51 paso de sico

El encuentro se enmarca en la primera misión técnica que busca sentar las bases de un proyecto de financiamiento de obras viales que promuevan la competitividad económica, la conectividad internacional y la inclusión de zonas de alta vulnerabilidad.

El gobierno salteño resaltó que esta etapa es preparatoria, pero crucial: se definen variables técnicas, ambientales y sociales, con la intención de avanzar hacia un acuerdo de financiamiento multilateral.

Estamos gestionando infraestructura para el futuro productivo de Salta y del país”, expresó Dib Ashur, y destacó que el fortalecimiento de la Ruta 51 permitirá reducir costos logísticos, atraer inversiones y consolidar a Salta como puerta de entrada al Pacífico para la Argentina.

Te puede interesar
diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

saenz taca taca

Histórico: anuncian USD 3.600 millones y miles de empleos por un mega proyecto minero en Salta

Aire Argentino Minero
Actualidad20/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz confirmó junto a First Quantum Minerals una inversión inicial de USD 3.600 millones para el desarrollo del proyecto Taca Taca en la Puna salteña. El emprendimiento, enfocado en la producción de cobre, oro y molibdeno, generará más de 4.000 empleos en la etapa de construcción y otros 2.000 durante su operación, consolidando a Salta como uno de los principales polos mineros del país.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

mineria buenos aires

El evento que puede cambiar el futuro de la minería argentina: inversiones, geopolítica y ferrocariles

Aire Argentino Minero
21/11/2025

La industria minera nacional tendrá su cierre anual los próximos 3 y 4 de diciembre en Buenos Aires, con un evento considerado decisivo para definir inversiones, infraestructura y el posicionamiento geopolítico de la Argentina en 2026. Autoridades, empresas, inversores y referentes internacionales analizarán los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de competencia global por minerales críticos.