El Gobierno eliminó las retenciones a la minería y apunta a potenciar inversiones y exportaciones

La administración Milei confía en que la quita de retenciones, junto con otras reformas orientadas a la desburocratización y apertura de mercados, se traduzca en más empleo, mayor volumen exportador y un posicionamiento internacional más competitivo para la minería argentina.

Actualidad07/08/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
milei mineria
milei mineria

El Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei, oficializó este jueves 7 de agosto la eliminación de las retenciones a las exportaciones de productos del sector minero y la derogación de un régimen especial para el cobre. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 563/2025, fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para mercaderías comprendidas en minería metalífera, no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Según el texto oficial, el objetivo es impulsar la competitividad y atraer inversiones, en línea con “los principios de libertad económica y apertura comercial”, al tiempo que se garantiza el equilibrio fiscal. El Ejecutivo remarcó que la decisión se complementa con una política de simplificación administrativa y reducción de la carga impositiva para estimular el desarrollo productivo.

Clausuran una explotación minera ilegal en Tucumán

El decreto subraya el peso estratégico de la minería, que representa el quinto complejo exportador de Argentina y explica en promedio el 80% de las exportaciones en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. Actualmente, la actividad aporta alrededor del 1,2% del PBI nacional, aunque el Gobierno advierte que el potencial de crecimiento es alto, especialmente por la transición energética global, que impulsa la demanda de minerales como el litio y el cobre.

En este marco, también se eliminó el “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, creado en 2022 para incentivar la actividad con beneficios fiscales. El Ejecutivo aclaró que el registro “nunca resultó operativo” y no contaba con empresas inscriptas.

Te puede interesar
Lo más visto