
Ganfeng Lithium presentó un nuevo proyecto de inversión al gobernador de Salta
La empresa china anunció la ampliación de sus operaciones en la provincia con el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes.

La empresa china anunció la ampliación de sus operaciones en la provincia con el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes.

Los gobernadores Gustavo Sáenz y Raúl Jalil firmaron cuatro protocolos clave para impulsar la explotación del yacimiento ubicado en el límite interprovincial.

El gobernador de Salta participó del evento “Argentina Cobre”, donde se anunció la creación de una Mesa del Cobre junto a otras provincias mineras.

El gobernador encabezó el acto por el Día Nacional del Proveedor Minero y anunció reformas para fortalecer el compre local y evitar abusos en el sector.

La medida reduce los costos administrativos y busca reactivar la inversión en un contexto global adverso para el sector del litio.

El gobernador presentó los avances y proyectos mineros de la provincia en la Cumbre de Minería Sostenible que se realiza en Mendoza.

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un acuerdo clave para priorizar la contratación de proveedores locales en el desarrollo de la industria del litio

Una misión del estado de Nevada, clave en la producción de litio norteamericana, busca asociarse con las provincias del Triángulo del Litio. El objetivo: asegurar el suministro de minerales críticos y contrarrestar la influencia china en la región.

El director de la Delegación Jujuy de la Dirección Nacional de Migraciones, Roque Pereyra, confirmó que en los últimos meses se incrementó el ingreso de ciudadanos chinos con visas laborales, principalmente vinculados a la minería del litio y a empresas del Parque Industrial de Perico.

El Gobierno de la Provincia otorgó la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, operado por Lithea Inc., subsidiaria de la china Ganfeng Lithium. El emprendimiento prevé producir 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio y tendrá una vida útil superior a 30 años.

Durante la feria Argentina Mining Cuyo 2025, el Banco Supervielle presentó “Supervielle +minería”, un conjunto de soluciones integrales orientadas a acompañar el crecimiento del sector minero argentino.

Trabajadores de la empresa FCS Mariana, que opera en la zona del cerro Llullaillaco, denunciaron graves incumplimientos laborales y previsionales. Reclaman que no se realizan los aportes jubilatorios ni el pago de horas extras, pese a los descuentos en sus recibos. El gremio de la UOCRA acompaña el reclamo.