
Salta impulsa el empleo minero con una plataforma digital: hay más de 50 empresas registradas
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
Es una empresa enfocada en la exploración y desarrollo de litio, con un enfoque en la adquisición de activos estratégicos en el corazón del Triángulo del Litio.
Actualidad03/02/2025NOA Lithium Brines Inc. ha dado comienzo a su campaña de exploración 2025 en el Proyecto Río Grande, situado en el epicentro del Triángulo del Litio en Salta, Argentina. Esta fase se centra en la expansión del programa de exploración de agua dulce e industrial, con la finalización de 28 estudios de Sondeo Eléctrico Vertical (VES), los cuales complementan las investigaciones geofísicas previas realizadas en la zona.
Gracias a los resultados obtenidos, NOA ha identificado tres áreas con un alto potencial para el abastecimiento de agua al proyecto. A partir de estos hallazgos, la compañía dará prioridad a la perforación en las zonas más prometedoras, con la intención de comenzar las obras de perforación en los próximos meses.
El Proyecto Río Grande forma parte del vasto portafolio de más de 140.000 hectáreas de salares estratégicos que posee NOA, en áreas clave como Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes. Estos salares son fundamentales en el proceso de consolidación de la compañía en la región, al posicionarse como uno de los actores clave en la exploración de litio.
Gabriel Rubacha, Director Ejecutivo de NOA, expresó su satisfacción con los avances logrados: "Los estudios realizados nos han permitido identificar tres zonas clave para obtener agua, lo que nos dará la capacidad de comenzar nuestra campaña de perforación en el corto plazo. Este paso es crucial para seguir desarrollando el Proyecto Río Grande, que representa una de nuestras iniciativas más importantes".
NOA Lithium Brines Inc. es una empresa enfocada en la exploración y desarrollo de litio, con un enfoque en la adquisición de activos estratégicos en el corazón del Triángulo del Litio. La compañía posee una de las carteras de concesiones de salmueras de litio más grandes de la región, con más de 140.000 hectáreas en tres salares clave: Río Grande, Arizaro y Salinas Grandes. Estos proyectos le brindan una sólida posición en la minería de litio en Argentina, cercana a las operaciones de algunas de las principales empresas del sector./Salta Mining
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
La minera presentó su plan de inversión por USD 638 millones ante autoridades catamarqueñas y destacó el desarrollo de infraestructura estratégica en la región.
El presidente expuso su visión sobre recursos estratégicos y respaldo internacional, mientras el Ministerio de Economía liberaba la importación de maquinaria usada.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
Ganfeng y Eramet evalúan acogerse al nuevo régimen de incentivos para grandes inversiones con el fin de acelerar obras clave y consolidar el rol de Salta en la transición energética global.
La empresa australiana Pursuit Minerals alcanzó una pureza del 98,9% en su proyecto Río Grande Sur. El paso siguiente será llevar la planta al sitio del yacimiento y comenzar con las primeras pruebas en campo.
Según proyecciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, el país alcanzará este año una producción de 131 mil toneladas de carbonato de litio equivalente en 2025. Salta, Catamarca y Jujuy lideran el crecimiento.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
El Gobierno de Salta, convocó a una mesa de trabajo con referentes del sector para sostener la actividad. La finalización de obras y la caída del precio internacional del mineral impactaron fuertemente en Salta.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
José Daniel “Bocha” Ponce, ídolo del fútbol argentino en los años 80, encontró un nuevo rumbo lejos de las canchas tras su retiro como futbolista.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.