Superávit comercial de USD 194 millones en la minería argentina en enero de 2025

El informe destaca que este saldo comercial representa un crecimiento del 79,3% en comparación con el mismo período del 2024, y se encuentra un 14,4% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2024.

Actualidad17/03/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria
mineria

La Secretaría de Minería de la Nación informó que el balance comercial de minerales en Argentina presentó un superávit de USD 194 millones durante enero de 2025. Este resultado se debe a que las exportaciones mineras alcanzaron los USD 394 millones, mientras que las importaciones totalizaron USD 200 millones.

El informe destaca que este saldo comercial representa un crecimiento del 79,3% en comparación con el mismo período del 2024, y se encuentra un 14,4% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2024.

Según el informe oficial, las exportaciones de minerales en enero registraron un aumento interanual del 68,9%, pasando de USD 233 millones en enero de 2024 a USD 394 millones en 2025.

Los minerales metalíferos fueron los principales productos de exportación, con una participación del 84,7% del total exportado (USD 334 millones) y un incremento interanual del 87,3%.

Dentro de este segmento, tres productos explicaron el 96,6% de las exportaciones mineras:

Oro: 75,2% del total (USD 296,2 millones).
Litio: 12,5% (USD 49,1 millones).
Plata: 9,0% (USD 35,4 millones).
Las exportaciones de litio aumentaron un 8,8% interanual, mientras que los minerales industriales representaron el 1,5% del total (USD 6 millones), con un incremento del 18,6%. Por otro lado, las rocas de aplicación abarcaron el 1,3% de las exportaciones (USD 5 millones), con una suba del 6,8%.

maquinaria-pesada-mujer_minera_900x562_pixeles

Por el lado de las importaciones, el sector registró un crecimiento interanual del 60%, totalizando USD 200 millones en enero de 2025, frente a los USD 125 millones del mismo mes de 2024.

Los minerales metalíferos representaron el 84,0% de las compras al exterior (USD 168 millones), seguidos por los minerales no metalíferos (USD 28 millones, 14,1%) y las rocas de aplicación (USD 4 millones, 1,9%).

El fuerte crecimiento de las exportaciones mineras, impulsado principalmente por el oro y el litio, posiciona al sector como un pilar clave del comercio exterior argentino. Además, el aumento de las importaciones sugiere un mayor dinamismo en la producción minera.

Con estos números, la minería sigue consolidándose como un motor de la economía nacional, con un impacto positivo en la balanza comercial y en la generación de divisas para el país.

Te puede interesar
Lo más visto