
Salta impulsa el empleo minero con una plataforma digital: hay más de 50 empresas registradas
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
Actualidad17/04/2025La edición 2025 de Arminera, la Exposición Internacional de Minería Argentina, se encamina a ser la más grande de su historia. Organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, contará con más de 300 expositores, 20.000 m² de superficie y la participación de las 12 provincias productoras de minerales junto a 15 delegaciones internacionales.
La cita será los días 20, 21 y 22 de mayo en el predio ferial de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires, y se espera una gran afluencia de empresarios, inversores, profesionales y autoridades vinculadas al desarrollo de la industria extractiva. Empresas líderes como ABB, Johnson Screens, voestalpine High Performance Argentina y ZONDA presentarán soluciones orientadas a automatización, eficiencia energética, impresión 3D con aleaciones especiales, y seguridad laboral para zonas extremas.
Desde ABB destacaron que el evento llega en un momento clave para la minería argentina, con oportunidades que conviven con desafíos internacionales. La firma mostrará su línea de convertidores de frecuencia de baja y media tensión, esenciales para mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. “Las inversiones en tecnologías sostenibles están en aumento”, señalaron.
Por su parte, Johnson Screens enfocará su participación en innovaciones en la captación y gestión del agua, mientras que desde voestalpine detallaron que presentarán tecnología de impresión 3D con polvos metalúrgicos para herramientas de alta precisión, además de nuevos tratamientos térmicos al vacío. “Buscamos consolidarnos como proveedores de confianza con experiencia internacional”, indicaron.
ZONDA, especializada en indumentaria técnica, llevará prendas de abrigo y seguridad diseñadas para climas extremos, en un contexto donde la seguridad laboral cobra creciente relevancia para los proyectos mineros.
La muestra no solo ofrecerá stands comerciales, sino también una agenda de actividades técnicas y de vinculación empresarial, con foco en la innovación, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías aplicadas al sector.
La participación en Arminera 2025 es gratuita, y los interesados ya pueden realizar la acreditación online a través del sitio oficial del evento.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.
La minera presentó su plan de inversión por USD 638 millones ante autoridades catamarqueñas y destacó el desarrollo de infraestructura estratégica en la región.
El presidente expuso su visión sobre recursos estratégicos y respaldo internacional, mientras el Ministerio de Economía liberaba la importación de maquinaria usada.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
Ganfeng y Eramet evalúan acogerse al nuevo régimen de incentivos para grandes inversiones con el fin de acelerar obras clave y consolidar el rol de Salta en la transición energética global.
La empresa australiana Pursuit Minerals alcanzó una pureza del 98,9% en su proyecto Río Grande Sur. El paso siguiente será llevar la planta al sitio del yacimiento y comenzar con las primeras pruebas en campo.
Según proyecciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, el país alcanzará este año una producción de 131 mil toneladas de carbonato de litio equivalente en 2025. Salta, Catamarca y Jujuy lideran el crecimiento.
Con un fuerte crecimiento en exportaciones y nuevas inversiones en todo el país, la minería aurífera se consolida como un eje clave de la economía nacional. Río Negro, Santa Cruz, San Juan y Salta concentran los emprendimientos más destacados.
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras alertó sobre un panorama preocupante para los principales metales exportables del país. Pidió incentivos para atraer inversiones y evitar una caída en la producción.
El Gobierno de Salta, convocó a una mesa de trabajo con referentes del sector para sostener la actividad. La finalización de obras y la caída del precio internacional del mineral impactaron fuertemente en Salta.
La exposición más importante de la minería en Argentina reunirá a más de 300 empresas en La Rural. Automatización, agua, impresión 3D y seguridad, entre las innovaciones destacadas.
José Daniel “Bocha” Ponce, ídolo del fútbol argentino en los años 80, encontró un nuevo rumbo lejos de las canchas tras su retiro como futbolista.
La herramienta ya cuenta con más de 8.000 postulantes y busca fortalecer el desarrollo económico regional mediante el acceso al trabajo genuino.