En Salta, proveedores mineros sufren una caída del 40% en su actividad

El desplome del precio del litio y la finalización de obras de construcción impactaron fuerte en empresas locales. El Gobierno convocó a cámaras del sector para contener la crisis y sostener la cadena de valor.

Actualidad22/04/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero

La sostenida caída del precio internacional del litio y el cierre de la etapa de construcción de tres proyectos clave generaron una fuerte retracción en la actividad de los proveedores mineros en Salta, que hoy estiman una caída del 40% en sus niveles de operación.

Ante este escenario, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia convocó a una mesa de trabajo con referentes de la Cámara de Minería y la Cámara de Proveedores Mineros (CAPEMISA), con el foco puesto en sostener especialmente al sector gastronómico, uno de los más golpeados por la ralentización de las inversiones.

Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, expresó que el Gobierno provincial mantiene una expectativa positiva respecto a la evolución del mercado: “Con el repunte del precio del litio y el avance de los proyectos de cobre y plata, el panorama a mediano plazo es alentador”.

Sin embargo, el ministro Martín de los Ríos advirtió que es necesario trabajar de manera articulada: “Es fundamental hacer un esfuerzo conjunto para preservar los proveedores que demandaron años de desarrollo”.

Desde el sector privado, Marie-Pierre Lucesoli, gerenta general de la Cámara de Minería, propuso incentivar el asociativismo entre empresas locales, incluso de comunidades de la Puna, para lograr competitividad en futuras licitaciones. A su vez, se destacó la importancia de cumplir con los requisitos sanitarios: las empresas deberán capacitar a su personal en manipulación de alimentos y presentar certificaciones obligatorias para participar en próximos concursos.

El Gobierno también insistió en profundizar el desarrollo de proveedores de comunidades originarias, y las partes acordaron mantener un diálogo continuo como estrategia para mitigar el impacto actual.

La reunión contó con la participación de CAPEMISA (Federico Russo y Ricardo Dávalos), representantes de la Cámara de Minería (Facundo Huidobro y Silvia Rodríguez), y directivos de empresas como Rio Tinto, Mansfield, Alpha Lithium y Eramine./MINERÍA Y DESARROLO

Te puede interesar
Lo más visto