[ATENCIÓN] La minería prevé duplicar el empleo para 2032 en Salta

El crecimiento sostenido del litio, el oro y el cobre impulsa nuevas oportunidades laborales en la región.

Actualidad13/05/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
mineria-litio-1
mineria-litio-1

La minería argentina continúa afianzándose como uno de los principales motores económicos del país, especialmente en el norte argentino. De acuerdo con datos oficiales, el sector alcanzó los 39.288 puestos de trabajo directos en noviembre de 2024, lo que representa un incremento del 7,1% respecto al año anterior. Si se consideran también los empleos indirectos, la actividad minera ya moviliza a cerca de 100.000 trabajadores.

Desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), aseguran que la proyección a 2032 indica una duplicación del empleo actual, principalmente impulsada por el auge de proyectos vinculados al litio y el cobre. Este fenómeno tendrá un fuerte impacto federal, con Salta, Catamarca y Jujuy como provincias protagonistas del desarrollo.

En el rubro del litio, el crecimiento fue notable: 2.930 empleos directos en 2023, lo que significa un aumento del 33,9% interanual. En este contexto, Salta lideró el incremento de empleo minero, con un salto del 42%, alcanzando los 4.869 puestos directos. Catamarca y Jujuy también mostraron mejoras significativas, con subas del 27,7% y 17,1%, respectivamente.

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN), que nuclea a más de 2.500 empresas proveedoras, destaca que el 90% de estas compañías son locales. Además, el 83% de las compras del sector se realiza en el mercado interno, fortaleciendo las economías regionales y consolidando cadenas de valor alrededor de la minería.

Con estos números, el sector no solo refuerza su potencial exportador, sino que se consolida como una fuente creciente de empleo formal en zonas que históricamente han enfrentado dificultades económicas estructurales.

Te puede interesar
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.