Asia refuerza su apuesta minera en Argentina y proyecta exportaciones por más de U$D 20.000 millones

China, India y Japón profundizan sus inversiones en litio y cobre, con proyectos clave en Salta, Jujuy y Catamarca. Las proyecciones demandan inversiones por más de 30.000 millones de dólares.

Actualidad04/06/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
1526503541051
1526503541051

Asia continúa consolidando su rol como actor estratégico en el desarrollo minero de la Argentina. Con una fuerte presencia en el sector del litio y el cobre, países como China, India y Japón están incrementando significativamente sus inversiones, con el objetivo de asegurar el acceso a minerales críticos para la transición energética global. Según estimaciones oficiales y del sector privado, el país podría generar más de 20.000 millones de dólares en divisas para 2035, si logra concretar una inversión mínima de 30.000 millones de dólares en infraestructura y producción minera.

China se posiciona como el principal inversor extranjero en minería, con presencia dominante en el denominado Triángulo del Litio, que abarca territorios de Salta, Jujuy y Catamarca. Entre las compañías más activas se destaca Ganfeng Lithium, que ya puso en marcha el proyecto Mariana en Salta durante 2025, con una capacidad de producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.

Ganfeng también participa en los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes e Incahuasi-Arizaro, acumulando inversiones por más de 3.000 millones de dólares. Otras empresas chinas como Zijin Mining y Tsingshan Holding Group destinaron fondos a iniciativas de litio, oro y cobre en Catamarca y San Juan, ampliando la red de capital asiático en el país.

India también incrementó su presencia en la minería argentina como parte de su estrategia para garantizar el abastecimiento de minerales esenciales para su plan nacional de electrificación vehicular. En enero de 2025, el secretario de Minería indio, V.L. Kantha Rao, visitó Argentina para avanzar en la implementación del Memorándum de Entendimiento en Recursos Minerales firmado en 2022.

97949-salta-refuerza-lazos-comerciales-con-japon-a-traves-de-la-mision-de-jetro-en-el-sector-minero

Entre los proyectos destacados se encuentra el acuerdo entre la empresa estatal CAMYEN y la firma india KABIL (Khanij Bidesh India Ltd), que desarrollarán un nuevo proyecto de exploración de litio en la zona de Cortaderas, Fiambalá, provincia de Catamarca. La iniciativa también cuenta con el respaldo de Coal India y Greenko, dos de los mayores conglomerados energéticos del país asiático.

El Gobierno japonés también manifestó un creciente interés en la minería sudamericana, particularmente en Argentina. En los últimos meses, una delegación encabezada por el embajador Yamauchi Hiroshi visitó la provincia de Salta, donde se reunió con funcionarios locales y recorrió varios proyectos en marcha vinculados a la extracción de litio.

Tokio busca así diversificar sus fuentes de aprovisionamiento de minerales estratégicos y consolidar alianzas con provincias argentinas que ofrecen estabilidad institucional y un alto potencial geológico.

Te puede interesar
Lo más visto