Clausuran una explotación minera ilegal en Tucumán: qué pasó

El operativo fue encabezado por la Dirección de Minería de la provincia. Se incautaron maquinarias y se detectó la violación de normas ambientales y de seguridad.

General06/07/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Clausuran una explotación minera ilegal en Tucumán
Clausuran una explotación minera ilegal en Tucumán

Una explotación minera ilegal fue detectada y clausurada en la localidad de Río Seco, departamento Monteros, por la Dirección de Minería de Tucumán, en el marco de una inspección encabezada por su titular, el ingeniero agrónomo Andrés Renolfi, junto a un equipo técnico y personal de la Policía Minera.

El procedimiento reveló actividades extractivas no autorizadas sobre el cauce del río Seco, a menos de 500 metros de un puente, en una zona no habilitada para este tipo de trabajos. Durante la inspección se constató la presencia de una grilla, una máquina excavadora y un camión de transporte de material.

El operativo se basó en lo estipulado por el Decreto Provincial N.º 2050/3 (CIM), que en su Título I, inciso 7, prohíbe expresamente la extracción de áridos o materiales a menos de 500 metros de cualquier obra de arte o infraestructura, debido a los riesgos ambientales y estructurales que ello representa.

Ante la situación, se ordenó de inmediato:

La paralización total de la actividad.
El retiro de la grilla instalada en el cauce.
El secuestro preventivo de la máquina excavadora.
La Dirección de Minería confirmó que la actividad se desarrollaba sin habilitación, constituyendo una infracción grave a la normativa vigente, tanto en materia de seguridad minera como en protección del ambiente.

MINERIA-DETECTO-Y-CLAUSURO-UNA-EXPLOTACION-ILEGAL-EN-RIO-SECO-2

El caso será remitido al área legal correspondiente para evaluar posibles sanciones penales o administrativas a los responsables, además del resarcimiento por el daño causado al cauce del río.

Desde el organismo provincial, recordaron la importancia de respetar las zonas habilitadas y obtener las autorizaciones pertinentes antes de iniciar cualquier tipo de actividad extractiva. También señalaron que se continuará con los controles sistemáticos en todo el territorio tucumano para prevenir y sancionar la minería ilegal.

Te puede interesar
sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

Emiliano Durand Salta Summit

Emiliano Durand destacó la importancia de impulsar la minería desde una mirada local

Aire Argentino Minero
General12/11/2025

El intendente de la ciudad participó del panel “La minería y el rol de los municipios” durante el Salta Mining Summit 2025, realizado en el Hotel Sheraton. Frente a empresarios, inversores y autoridades, Durand remarcó la necesidad de acompañar el crecimiento minero con políticas locales que generen empleo y desarrollo sostenible.

proveedores-y-contratistas-mineros-750x482

“No somos pelotudos”: los proveedores mineros cruzaron con dureza a Sturzenegger

Aire Argentino Minero
General30/10/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (FAPROMIN) emitió un fuerte comunicado tras las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el Coloquio de IDEA. “Usamos la palabra que él eligió: no somos pelotudos”, expresaron. Advirtieron que la desregulación pone en riesgo el desarrollo local y la licencia social del sector.

Lo más visto
sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

mineria buenos aires

El evento que puede cambiar el futuro de la minería argentina: inversiones, geopolítica y ferrocariles

Aire Argentino Minero
21/11/2025

La industria minera nacional tendrá su cierre anual los próximos 3 y 4 de diciembre en Buenos Aires, con un evento considerado decisivo para definir inversiones, infraestructura y el posicionamiento geopolítico de la Argentina en 2026. Autoridades, empresas, inversores y referentes internacionales analizarán los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de competencia global por minerales críticos.