
Aseguran más de 43 millones de dólares para el avance del proyecto Diablillos en Salta
AbraSilver destinará los fondos a infraestructura, ingeniería y exploración en el yacimiento de plata y oro ubicado en el norte salteño.
Rio Tinto avanza en Salta con una inversión de US$2.700 millones. La comunidad podrá opinar el 29 de julio en Olacapato.
Actualidad06/07/2025El megaproyecto de Rincón Litio, impulsado por la minera multinacional Rio Tinto en el corazón de la Puna salteña, dio un nuevo paso clave para convertirse en la planta de producción de carbonato de litio más grande de Argentina.
La Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta convocó formalmente a una audiencia pública para el próximo 29 de julio, que se realizará en el Centro Vecinal de Olacapato. Allí, los vecinos, organizaciones sociales y actores interesados podrán expresar inquietudes, sugerencias u objeciones en torno al proyecto, que ya cuenta con aprobación técnica ambiental para el inicio de las obras.
La audiencia es el último paso previo a la emisión del Dictamen de Impacto Ambiental (DIA), documento indispensable para que la compañía comience la construcción definitiva de su planta industrial en el salar de Rincón, ubicado en el departamento Los Andes.
En mayo pasado, Rincón Litio fue el primer proyecto minero del país en ingresar al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado en el marco de la Ley Bases. En ese contexto, Rio Tinto comprometió una inversión de 2.700 millones de dólares para desarrollar el complejo.
La compañía ya construyó una planta piloto con capacidad de 3.000 toneladas anuales de carbonato de litio, que actualmente se encuentra en etapa de comisionamiento. Esta instalación permitió validar los procesos y capacitar al personal local, con miras a escalar a una producción industrial.
El objetivo final es alcanzar una capacidad total de 60.000 toneladas por año, integrando la planta existente y una nueva expansión: primero de 53.000 toneladas adicionales, y luego otras 7.000 para llegar al volumen total proyectado. La documentación completa del proyecto se encuentra disponible para su consulta pública en el Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, así como en los centros vecinales de Olacapato y Pocitos.
La convocatoria responde a lo establecido en la Ley Provincial de Minería y su reglamentación ambiental, que obliga a las empresas a garantizar la participación ciudadana antes de iniciar obras de gran envergadura.
Con esta iniciativa, Salta busca consolidarse como una de las principales provincias productoras de litio del país y del mundo, en un contexto global marcado por la transición energética y la demanda creciente de este mineral estratégico.
AbraSilver destinará los fondos a infraestructura, ingeniería y exploración en el yacimiento de plata y oro ubicado en el norte salteño.
La creciente demanda de minerales estratégicos para la transición energética impulsa la llegada de empresas y diplomáticos europeos al país. Argentina se consolida como un actor clave en el mapa mundial del litio y el cobre.
Un operativo multimodal consolida el despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña.
Con más del 60% de las reservas nacionales, la provincia patagónica se convirtió en epicentro de una disputa entre intereses internacionales, soberanía nacional y resistencia social.
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras crecieron 31,6% interanual.
La provincia concentra casi la mitad de los depósitos identificados en Argentina y se posiciona como un jugador estratégico en la transición energética y tecnológica.
Los envíos acumulados entre enero y agosto alcanzaron un récord histórico de US$ 3.624 millones. El oro y la plata aportaron más del 80% de las exportaciones del sector.
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte detectó a Transporte TMS S.A.S. prestando servicios sin autorización en el marco de un operativo de control.
Policía y Ejército chocaron con mineros ilegales en el río Santiago, donde además resultaron dos personas heridas y se destruyó maquinaria millonaria.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta presidió el encuentro que reunió a representantes de todas las provincias mineras del país.
Un operativo multimodal consolida el despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña.
La creciente demanda de minerales estratégicos para la transición energética impulsa la llegada de empresas y diplomáticos europeos al país. Argentina se consolida como un actor clave en el mapa mundial del litio y el cobre.
AbraSilver destinará los fondos a infraestructura, ingeniería y exploración en el yacimiento de plata y oro ubicado en el norte salteño.