Argentina Cobre 2025: San Juan será el epicentro del debate minero nacional e internacional

Desde la organización destacaron que el evento apunta a construir consensos para un nuevo ciclo de desarrollo minero basado en el cobre, con foco en la sostenibilidad ambiental, la competitividad internacional y el crecimiento regional.

Actualidad08/07/2025Aire Argentino MineroAire Argentino Minero
Argentina-Oro-Plata-y-Cobre-1-1536x1025
Argentina-Oro-Plata-y-Cobre-1-1536x1025

La provincia de San Juan volverá a ser el escenario central de uno de los eventos más relevantes para el sector minero argentino. Los días 4 y 5 de agosto se llevará a cabo Argentina Cobre 2025, un encuentro estratégico que pondrá el foco en el desarrollo cuprífero del país, en un contexto global donde el cobre se consolida como mineral clave para la transición energética.

Organizado por Panorama Minero con el respaldo del Gobierno de San Juan, el evento contará con la participación de altos funcionarios del Gobierno nacional, representantes diplomáticos, expertos internacionales, referentes del sistema financiero y líderes de las principales empresas del sector. La cita busca posicionar al país como un proveedor confiable y competitivo de cobre, apostando a un modelo de desarrollo sostenible, federal e integrado a los desafíos del siglo XXI.

La directora general de Panorama Minero, Celeste González, sostuvo que el objetivo del encuentro es doble: por un lado, trazar una hoja de ruta para consolidar a San Juan como la capital argentina del cobre, y por otro, promover una visión moderna del sector que articule inversión, innovación, sustentabilidad y gobernanza.

Durante la primera jornada, los ejes estarán puestos en las condiciones macro y micro necesarias para atraer inversiones de calidad, desde la infraestructura hasta la seguridad jurídica y el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). También se debatirá el rol de Argentina en la diplomacia de minerales críticos, un campo cada vez más estratégico para las economías que buscan descarbonizar sus matrices energéticas.

ACERO-Y-ROCA.PANO_

La apertura oficial contará con la presencia del Secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y autoridades de organismos como la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) y el cuerpo diplomático de la Unión Europea. Además, se espera la participación de empresas como McEwen Copper, Glencore, Citi y Vicuña Corp., así como analistas del BID, el Banco Mundial, CAF y CESCO.

El segundo día estará orientado al futuro sostenible de la minería cuprífera. Se destacarán las exposiciones de Graciela Chichilnisky, experta en cambio climático y autora del Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU, y Carlos Foxley, presidente de ACADES, sobre proyectos de desalinización para zonas mineras. También se abordarán los desafíos de los proyectos binacionales con Chile, la modularización minera en regiones remotas y la aplicación de nuevas tecnologías en procesos de extracción y procesamiento.

Argentina Cobre 2025 será una plataforma de alto nivel, con espacios exclusivos de networking, mesas técnicas, paneles internacionales y actividades de análisis de mercado. El programa completo está disponible en www.argentinacobre.com.ar.

El futuro del cobre argentino no depende solo de la geología, sino de las decisiones políticas, económicas y sociales que se tomen hoy. Este encuentro es un paso clave en ese camino”, concluyeron.

Te puede interesar
diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

saenz taca taca

Histórico: anuncian USD 3.600 millones y miles de empleos por un mega proyecto minero en Salta

Aire Argentino Minero
Actualidad20/11/2025

El gobernador Gustavo Sáenz confirmó junto a First Quantum Minerals una inversión inicial de USD 3.600 millones para el desarrollo del proyecto Taca Taca en la Puna salteña. El emprendimiento, enfocado en la producción de cobre, oro y molibdeno, generará más de 4.000 empleos en la etapa de construcción y otros 2.000 durante su operación, consolidando a Salta como uno de los principales polos mineros del país.

Diseño sin título (79)

El lugar de Argentina donde los mineros ganan más de $2.300.000 al mes

Aire Argentino Minero
Actualidad17/11/2025

En 2025, los salarios en la minería argentina superan ampliamente los números de cualquier otro sector privado: un operario técnico puede ganar más de $2,3 millones netos al mes, frente a un salario promedio nacional de poco más de $537.000. Esta diferencia marcante se explica por la explotación de minerales estratégicos, los convenios gremiales y las condiciones extremas de trabajo.

mineria trabajadores

Salta, entre las provincias que más empleo minero generan en Argentina

Aire Argentino Minero
Actualidad12/11/2025

Un informe elaborado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y el Banco Mundial ubicó a Salta entre las provincias con mayor crecimiento en empleo minero. El estudio prevé que la actividad seguirá expandiéndose en 2025, con más de 50.000 puestos directos en todo el país impulsados por el litio, el oro y el cobre.

Lo más visto
sv cobre y litio

La clave oculta detrás del boom minero: cómo SV mantiene en marcha al litio y al cobre en Argentina

Aire Argentino Minero
General20/11/2025

Con el litio y el cobre como motores de una expansión sin precedentes, la minería argentina atraviesa un proceso de transformación industrial que exige eficiencia y disponibilidad operativa continua. En ese contexto, la empresa SV se consolida como un proveedor esencial, con el mayor stock nacional de filtros, repuestos y tren rodante para maquinaria pesada, y con una red logística capaz de abastecer a todos los proyectos mineros del país.

diablillos rigi

Importante giro para la minería en Salta: Diablillos pide ingresar al RIGI y espera la respuesta

Aire Argentino Minero
Actualidad21/11/2025

La minera canadiense AbraSilver Resource presentó formalmente la solicitud para que su proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca, sea incluido en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía aseguró que, de aprobarse, el régimen aumentará notablemente la rentabilidad y certidumbre del proyecto, que avanza hacia su etapa de construcción en 2026.

mineria buenos aires

El evento que puede cambiar el futuro de la minería argentina: inversiones, geopolítica y ferrocariles

Aire Argentino Minero
21/11/2025

La industria minera nacional tendrá su cierre anual los próximos 3 y 4 de diciembre en Buenos Aires, con un evento considerado decisivo para definir inversiones, infraestructura y el posicionamiento geopolítico de la Argentina en 2026. Autoridades, empresas, inversores y referentes internacionales analizarán los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de competencia global por minerales críticos.